El objetivo es ofrecer una visión global sobre la economía, el comercio exterior, las inversiones y los negocios en América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua) para poder desarrollar un plan de negocio o de implantación para los mercados centroamericanos.
Idioma:
También disponible Se puede estudiar cualquier asignatura en cualquiera de estos idiomas gratuitamente. Los estudiantes deben tener un nivel suficiente para poder estudiar las asignaturas en estos idiomas
Aprender a hacer negocios en Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Belice,
Identificar las oportunidades de negocios en la región centroamericana,
Conocer el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA),
Comprender la importancia de los acuerdos de integración regionales y de los tratados de libre comercio
relacionados con los mercados centroamericanos,
Analizar el comercio exterior (exportaciones, importaciones) y la inversión externa (IED) en Centroamérica,
Diseñar correctamente un plan de marketing (para un determinado producto o servicio, recomendable hacerlo para un caso real) o de implantación en América Central.
Dirigido a: todas aquellas personas que deseen especializarse y/o reciclarse en todos los aspectos relacionados con el comercio exterior y los negocios en los mercados de América Central.