Escuela de Negocios EENI Business School

Proyecto Mesoamérica

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura - Proyecto Mesoamérica (ex Plan Puebla Panamá).

  1. Introducción al Proyecto Mesoamérica
    1. Antecedentes: el Plan Puebla Panamá.
  2. Países mesoamericanos: Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana,
  3. Red internacional de carreteras mesoamericanas,
  4. Telecomunicaciones en la región.
    1. Autopista Mesoamericana de la información.

Los objetivos de la asignatura «El Proyecto Mesoamérica» son:

  1. Entender los objetivos del Proyecto Mesoamérica,
  2. Analizar la integración económica regional entre los países miembros del Proyecto Mesoamérica,
  3. Conocer el programa de la Red Internacional de Transporte por carretera Mesoamericana.

El Proyecto Mesoamérica:
Proyecto Mesoamérica (Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá)

Estudiante Online (Máster / Maestría. Comercio Exterior Negocios Internacionales)

La asignatura «El Proyecto Mesoamérica» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Mesoamerica Project Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Projeto Mesoamérica Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Projet Mésoamérique.

Integración Latinoamericana: CEPAL, ALADI, UNASUR, SELA, MERCOSUR...Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en Centroamérica

Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas a los estudiantes de Honduras, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Honduras, Nicaragua, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Nicaragua, Costa Rica, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Costa Rica, El Salvador, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior El Salvador, Guatemala, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Guatemala, Panamá, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Panamá, y México, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior México.

El Proyecto Mesoamérica.

El Proyecto Mesoamérica (anteriormente conocido como el Plan Puebla Panamá) es un espacio político que fomenta los esfuerzos de cooperación, desarrollo e integración del comercio regional de diez países mesoamericanos: Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Una región que representa a 226 millones de ciudadanos mesoamericanos de mayorías católicas.

Curso: Comercio y Negocios en México

El Proyecto Mesoamérica promueve la integración del comercio exterior y el desarrollo regional.

La Red Internacional de carreteras Mesoamericanas es el programa de transporte, compuesto por 13.132 kilómetros de carreteras, distribuidas en cinco corredores que facilitan el flujo de comercio exterior así como de personas en la región mesoamericana.

El Corredor Logístico Interoceánico entre Guatemala y El Salvador es un proyecto para la rehabilitación de 384 kilómetros de carretera que unirá al Puerto de Acajutla (El Salvador) con Puerto Barrios (Guatemala), su objetivo es la creación de un «Canal Seco» que favorezca el transporte internacional de productos entre El Salvador y Guatemala para facilitar el desarrollo del comercio internacional.

La Autopista Mesoamericana de la información implica la construcción de una infraestructura de telecomunicaciones de banda ancha que interconecte a los países de Mesoamérica.

El Proyecto Mesoamérica pertenece al Espacio Económico latinoamericano de la Civilización Occidental.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios


(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina