Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Guatemala

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura EENI

Comercio exterior y negocios en Guatemala. La economía guatemalteca

  1. Introducción a la República de Guatemala (Centroamérica)
  2. Negocios en Ciudad de Guatemala
  3. Economía guatemalteca
  4. Comercio internacional guatemalteco
  5. Inversión extranjera directa en Guatemala
  6. Oportunidades de negocios en Guatemala:
    1. Centros de llamadas
    2. Externalización de procesos empresariales
    3. Manufacturas
    4. Agroindustrias...
  7. Acceso al mercado guatemalteco
  8. Plan de negocios para Guatemala

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Guatemala» son:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior guatemalteco
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Guatemala
  3. Analizar las relaciones comerciales de Guatemala con el país del estudiante
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Guatemala
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado guatemalteco

Comercio internacional y negocios en Guatemala:
Guatemala Infraestructuras

Estudiante Online (Máster / Maestría. Comercio Exterior Negocios Internacionales)

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Guatemala» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Negocios, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Guatemala Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Guatemala Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Guatemala.

  1. Créditos de la réditos de la asignatura «Haciendo negocios en Guatemala»: 2 ECTS
  2. Duración: dos semanas

Negocios en Centroamérica

Guatemala, Maestrías Negocios Comercio Exterior Maestrías adaptadas a Guatemala.

Comercio internacional y negocios en Guatemala.

Integración Latinoamericana: CEPAL, ALADI, UNASUR, SELA, MERCOSUR...Formación Online

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online

Acceso preferencial y tratados de Guatemala.

  1. Guatemala pertenece al Espacio Económico Latinoamericano
  2. Sistema Integración Centroamericana (SICA)
  3. Asociación Estados del Caribe (AEC)
  4. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)
  5. Proyecto Mesoamérica
  6. Tratado Guatemala-Taiwán
  7. Tratado México-Triángulo del Norte
  8. Tratado Colombia-Triángulo del Norte
  9. Acuerdos de alcance parcial con Cuba
  10. Tratado Reino Unido-América Central
  11. Acuerdos de Centroamérica con el Mercado Común Centroamericano (Integrado en SICA), Panamá, Chile y la UE (acuerdo de asociación)
  12. Tratado Chile-Guatemala
  13. Tratado República Dominicana-Centroamérica-Estados Unidos
  14. Tratado República Dominicana-Centroamérica
  15. Tratado Panamá-Guatemala
  16. Acuerdo Guatemala-AELC
  17. ALADI (Observador)
    1. Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT ALADI)
  18. SGP

Mercado Común Centroamericano (MCCA): Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online

  1. OMC
    1. AGCS
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio
    3. Acuerdo Medidas Sanitarias
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio
    6. Acuerdo Salvaguardias
  2. OMA
    1. Convenio de Kyoto
  3. Oficina Contenedores y Transporte Intermodal
  4. Convenio de Chicago (OACI)
  5. OMI
    1. Convenio Seguridad Contenedores
  6. Reglas de Rotterdam - país no miembro

Tratado Colombia-Guatemala

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales

Organizaciones americanas.

  1. BID
  2. CEPAL
  3. OEA
  4. Cooperación América Latina-Asia
  5. CELAC 
    1. Cumbre UE-CELAC

Organizaciones globales.

  1. BM
  2. FMI
  3. OMC
  4. NU
  5. Centro de Comercio Internacional
  6. OMPI

Tratado Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua)-Dominicana

La República de Guatemala (América).

  1. La población de Guatemala es de 16 millones de personas, el 85% de los guatemaltecos tiene menos de cuarenta y cinco años
  2. La superficie de Guatemala es de 108.889 km²
  3. Capital guatemalteca: Ciudad de Guatemala
  4. Guatemala tiene una situación estratégica muy buena y tiene un importante acceso preferencial a los mercados
  5. Guatemala tiene fronteras con México, Belice, Honduras y El Salvador
  6. El principal idioma de Guatemala es el español
  7. Guatemala se independizó de España en 1821
  8. Abolición de la esclavitud en Guatemala: 1824
  9. Población afroamericana guatemalteca: 0,1% de la población guatemalteca

La principal religión en Guatemala es el Cristianismo: Catolicismo (8 millones) y Protestantismo

Cristianismo y Negocios

Guatemala pertenece al Espacio Económico Latinoamericano.

La República de Guatemala es la economía más grande de la región centroamericana.

La economía guatemalteca.

  1. Guatemala genera el 33% de la economía de América Central
  2. El PIB guatemalteco fue de 38.139 millones de dólares
  3. La República de Guatemala es un importante centro de distribución regional, tanto para la región centroamericana como para la Mesoamericana, una región con un potencial importante (50 centros urbanos, 68 millones de personas y un PIB de 154 billones de dólares.)
  4. Guatemala está experimentando un fuerte crecimiento en el sector de la subcontratación y está aprovechando su nueva posición como destino para los Centros de Llamadas y de externalización de procesos de negocio
  5. La moneda guatemalteca es el Quetzal (GTQ)
  6. Invest en Guatemala es la Agencia de promoción de Inversiones de Guatemala, creada en 1997 con el apoyo del Gobierno y de la iniciativa privada de Guatemala

Economía guatemalteca

Tratado de libre comercio Unión Europea (España)-América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua)

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online

Comercio exterior guatemalteco.

  1. El total de las exportaciones (FOB) de la República de Guatemala fue de 808 millones de dólares
  2. El importe total de las importaciones de Guatemala fue de 934 millones de dólares
  3. La Superintendencia de Administración Tributaria es el organismo responsable de gestionar el sistema aduanero de Guatemala
  4. En la República de Guatemala, existen más de trece zonas francas operativas, además de parques industriales ubicados en zonas estratégicas guatemaltecas
  5. Guatemala es el quinto exportador mundial de azúcar (segundo en Latinoamérica)
  6. Los principales socios comerciales internacionales de Guatemala son Centroamérica, EE.UU., México, la región del Caribe, Sudamérica y la UE

Tratado de libre comercio Guatemala-Taiwán

Tratado de libre comercio México-Guatemala

Guatemala City Negocios

Proyecto Mesoamérica (Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá)

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina