Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Costa Rica, San José

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Costa Rica - San José. La economía costarricense.

  1. Introducción a Costa Rica (Centroamérica),
  2. Economía costarricense,
  3. Haciendo negocios en San José,
  4. Comercio internacional costarricense,
  5. Inversión extranjera directa en Costa Rica,
  6. Oportunidades de negocio:
    1. Sector de servicios costarricense,
    2. Manufactura avanzada,
    3. Dispositivos médicos.
  7. Casos de estudio
    1. Empresas multinacionales en Costa Rica,
    2. Intel en Costa Rica,
    3. Café Britt.
  8. Acceso al mercado costarricense,
  9. Plan de negocios para Costa Rica.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Costa Rica» son los siguientes:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior costarricense,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Costa Rica,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Costa Rica con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Costa Rica,
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado costarricense,
  6. Analizar el perfil de empresas costarricenses.

Comercio internacional y negocios en Costa Rica
Curso Máster: Comercio Exterior y Negocios en Costa Rica

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en Centroamérica

Estudiante Online (Máster / Maestría. Comercio Exterior Negocios Internacionales)

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Costa Rica» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Costa Rica Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Costa Rica Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Costa Rica.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Costa Rica»: 1 ECTS,
  2. Duración: una semana.

Costa Rica, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas a Costa Rica.

Comercio internacional y negocios en Costa Rica.

Integración Latinoamericana: CEPAL, ALADI, UNASUR, SELA, MERCOSUR...Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acceso preferencial y tratados de libre comercio de Costa Rica:

  1. Costa Rica pertenece al Espacio Económico Latinoamericano,
  2. CARICOM,
  3. Sistema de la Integración Centroamericana (SICA),
  4. Mercado Común Centroamericano (MCCA) - Integrado en SICA -
    1. Acuerdos comerciales con Panamá, Chile, Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).
  5. Tratado de Libre Comercio Canadá-Costa Rica,
  6. Tratado de libre comercio México-Costa Rica,
  7. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica China-Costa Rica,
  8. Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroamérica-Estados Unidos (CAFTA-DR),
  9. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica República Dominicana-Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua),
  10. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica México-Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua),
  11. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Chile-Costa Rica,
  12. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Costa Rica-Colombia,
  13. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Costa Rica-Perú,
  14. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Panamá-Costa Rica,
  15. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Costa Rica-Singapur,
  16. Unión Europea-Costa Rica
    1. Acuerdo de Asociación Unión Europea-América Central,
    2. Sistema Generalizado de Preferencias (SGP+),
    3. Cumbre Unión Europea (UE)-CELAC.
  17. Asociación de Estados del Caribe (AEC),
  18. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA),
  19. Proyecto Mesoamérica,
  20. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del Sur-América Central (Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá),
  21. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Reino Unido-América Central,
  22. Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) (Observador),
  23. Costa Rica es candidata a la Alianza del Pacífico.

Integración Centroamericana: El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. OMC
    1. Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS),
    2. Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC),
    3. Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF),
    4. Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición (PSI),
    5. Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC).
  2. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto Revisado (CKR).
  3. Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (BIC),
  4. Convenio de Chicago (OACI),
  5. Organización Marítima Internacional (OMI)
    1. Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (OMI).
  6. Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías Total o Parcialmente Marítimo (Reglas de Rotterdam, NU) - país no miembro.

Tratado de libre comercio Unión Europea (España)-América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua)

Organizaciones comerciales y económicas americanas.

  1. Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
  2. CEPAL,
  3. OEA,
  4. Foro de Cooperación América Latina-Asia (FEALAC),
  5. Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) 
    1. Cumbre Unión Europea (UE)-CELAC.

Proyecto Mesoamérica (Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá)

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones económicas globales.

  1. NU
    1. Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED),
    2. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
  2. BM
  3. OMC,
  4. FMI,
  5. OCDE - Candidata a la adhesión.

Tratado de libre comercio Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua)-Panamá

La República de Costa Rica (América).

  1. La población costarricense es 4,9 millones de personas,
  2. La capital costarricense es San José,
  3. La superficie de Costa Rica es de 51.100 kilómetros cuadrados,
  4. Fronteras de Costa Rica: Nicaragua, Colombia y Panamá,
  5. El idioma oficial costarricense es el español,
  6. Costa Rica es el país políticamente más estable de Latinoamérica (Banco Mundial),
  7. La República de Costa Rica es una de las democracias más antiguas de la América,
  8. Costa Rica no tiene ejército,
  9. Costa Rica se independizó de España en 1821,
  10. Abolición de la esclavitud en Costa Rica: 1824,
  11. Población afroamericana costarricense: 100.000 personas (3% de la población costarricense).

Los principales ciudades de Costa Rica.

  1. San José (la capital costarricense) es la cuarta ciudad de Latinoamérica con la mejor calidad de vida (El Economista),
  2. En Heredia está la zona franca Global Park: Sykes, IBM, Hospira, Boston Científico, Baxter América Servicios, etc.,
  3. Alajuela ocupa el primer lugar en Costa Rica en la producción de café y fr azúcar de caña,
  4. Puerto Limón es el puerto más importante de Costa Rica.

La principal religión en Costa Rica es el catolicismo (cristianismo) (3,7 millones).

Costa Rica pertenece al Espacio Económico Latinoamericano de la Civilización Occidental.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

Curso Máster: Economía y comercio exterior costarricense

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

La economía y el comercio exterior costarricense.

Una de las razones del desarrollo económico de la República de Costa Rica ha sido la liberación del comercio exterior. Las exportaciones ticas (incluyendo la exportación de productos y servicios) representan el 50% del producto interior bruto costarricense (un 30% en 1980).

  1. El producto interior bruto per cápita costarricense es casi siete veces mayor que el de China,
  2. Los principales sectores de la economía de Costa Rica son la fabricación avanzada, dispositivos médicos y los servicios,
  3. Costa Rica produce uno de los mejores cafés del mundo,
  4. Costa Rica es un buen destino para la inversión extranjera directa y la implantación de empresas internacionales. Más de doscientas empresas han escogido Costa Rica para implantarse,
  5. Inversión extranjera directa per cápita en Costa Rica: 448 dólares,
  6. Costa Rica es el cuarto exportador mundial de alta tecnología (Banco Mundial),
  7. Costa Rica es uno de los destinos más competitivos en Latinoamérica para las empresas de servicios (A.T. Kearney),
  8. Costa Rica tienen un enorme potencial turístico,
  9. La moneda costarricense es el Colón costarricense (CRC).

Empresas de Costa Rica.

Intel Costa Rica inició operaciones en marzo de 1998 y en la actualidad tiene dos plantas de fabricación y un centro de distribución internacional, Intel Costa Rica representa el 20% de las exportaciones costarricenses.

Café Britt tiene más de cincuenta tiendas de destino en cinco países diferentes. La empresa fabrica sus principales marcas de café, chocolates y artículos especializados, además de diseñar la mayoría de sus productos e integrar todos sus canales físicos y virtuales. Heredia es sede de Café Britt.

Tratado de libre comercio México-Costa Rica

Tratado de libre comercio Chile-Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua)

Tratado de libre comercio Costa Rica-Canadá

Tratado de libre comercio Costa Rica-CARICOM (Antigua, Bahamas, Barbados, Belize, Dominica, Grenada, Guyana, Haiti, Jamaica, Montserrat, Suriname...)

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página