Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Guyana - Cayenne. La economía guyanesa.
Introducción a la Guyana,
Negocios en Cayenne,
Economía guyanesa,
Comercio internacional guyanés,
Oportunidades de negocio en Guyana,
Acceso al mercado guyanés,
Plan de negocios para Guyana.
Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en Guyana» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior guyanés,
Evaluar las oportunidades de negocio en Guyana,
Analizar las relaciones comerciales de la Guyana con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio de la Guyana,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado guyanés.
Comercio exterior y negocios en Guyana:
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Guyana» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
2007: el Banco Interamericano de Desarrollo condonó la deuda de la
Guyana,
La principal actividad económica guyanesa es la agricultura: arroz, hortalizas, tubérculos, cítricos, coco,
Industria del aluminio, basada en los importantes yacimientos de bauxita,
Yacimientos de diamantes, oro y manganeso,
Guyana tiene importantes recursos forestales (maderas),
Incipiente industria textil,
Moneda guyanesa: el Dólar guyanés (GYD),
Código Internet de la Guyana: .gy.
Comercio exterior guyanés.
Las principales exportaciones de la Guyana son: azúcar (28% de las exportaciones), cacao, café, oro, bauxita, arroz, camarones, melaza, ron, madera, cítricos.
Guyana Sugar Corporation (GuySuCo) es una de las mayores empresas de la Guyana, exporta azúcar,
Importante exportación de camarones.
Las principales importaciones de la Guyana son: productos manufacturados, maquinaria, petróleo y alimentos,
Principales socios comerciales: Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, Jamaica, Trinidad y Tobago, China, Cuba, Singapur, Japón, Brasil y Surinam,
Acuerdo con Venezuela para la importación de petróleo (Petrocaribe).