Sistema Económico LatinoamericanoSistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)
Los objetivos de la asignatura «Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)» son:
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA): La asignatura «Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Idiomas: Créditos de la asignatura «Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe»: 1 El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA). El SELA (Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe) es una institución Latinoamericana integrada por veintisiete países de Latinoamérica y del Caribe: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) fue creado en 1975 por el Convenio Constitutivo de Panamá. La sede de SELA está en Caracas (Venezuela). El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) tiene dos objetivos:
El Consejo Latinoamericano es el máximo órgano de decisión del SELA.
Los principales organismos observadores ante el Consejo Latinoamericano del SELA. - Asociación de Estados del Caribe El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) pertenece al Espacio Económico Latinoamericano de la Civilización Occidental. (c) EENI Global Business School (1995-2023) |