Tratado México-El Salvador, Guatemala, Honduras

Programa de la asignatura - Tratado de libre comercio (TLC) México-Triángulo del Norte
- Introducción al tratado de libre comercio México-Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras)
- Certificado de origen
- Criterios para trato preferencial
- Valor de contenido regional
Ejemplo de la asignatura online - Tratado de libre comercio (TLC) entre México y los países del Triángulo del Norte:

Descripción de la asignatura - Tratado de libre comercio (TLC) Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras)-México.
El tratado de libre comercio (TLC) entre México y el Triángulo del Norte (El Salvador,
Guatemala y Honduras) entró en vigor en 2001.
El objetivo fundamental del tratado de libre comercio (TLC) entre México y los países del Triángulo del Norte es la creación de una zona de libre comercio.
Los objetivos específicos del tratado de libre comercio México-Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) son:
- Estimular la expansión y diversificación del comercio exterior
de productos y servicios entre México y el Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras)
- Promover las condiciones de libre competencia dentro de la zona de libre comercio
- Eliminar las barreras al comercio exterior y facilitar la circulación de productos originarios y servicios entre México y los países del Triángulo del Norte
- Eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios
- Aumentar las oportunidades de inversión extranjera directa (IED)
- Proteger los derechos de propiedad intelectual
- Crear procedimientos eficaces para la aplicación y el cumplimiento del tratado de libre comercio México-Triángulo del Norte así como para la solución de controversias
Las disposiciones del tratado de libre comercio (TLC) México-Triángulo del Norte se aplican entre los Estados Unidos Mexicanos y El Salvador, Guatemala y Honduras.
NOTA: el tratado de libre comercio México-Triángulo del Norte no se aplica entre El Salvador, Guatemala y Honduras.
El tratado de libre comercio (TLC) de Triángulo del Norte-México es un TLC
dentro del espacio económico latinoamericano de la civilización Cristiana-Occidental.
-
Tratados de libre comercio (TLC) de México:
Tratado de libre comercio de América del Norte,
Alianza del Pacífico,
Costa Rica,
Nicaragua,
Colombia,
Chile,
MERCOSUR,
Comunidad Andina,
Unión Europea,
Asociación Europea de Libre Comercio,
Japón...
- Tratados de libre comercio (TLC) de El Salvador:
Taiwán,
Colombia,
Sistema de la Integración Centroamericana,
Estados Unidos,
Panamá,
República Dominicana,
Chile,
Unión Europea...
- Tratados de libre comercio (TLC) de Guatemala:
Taiwán, México, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Chile, Unión Europea...
- Tratados de libre comercio (TLC) de Honduras:
Taiwán,
Canadá, Sistema de la Integración Centroamericana, México, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Dominicana, Unión Europea...
- Tratados de libre comercio (TLC) de Panamá:
Comunidad Andina,
Canadá,
Taiwán,
Singapur,
Chile, Sistema de la Integración Centroamericana, Centroamérica, Estados Unidos, Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio...
(c) Escuela de Negocios EENI & Universidad HA / Business School & HA University (1995-2019) No usamos cookies
|