Sistema de la Integración CentroamericanaPrograma de la asignatura - Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) - Libre comercio
Los objetivos de la asignatura «Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)» son los siguientes:
Ejemplo - Sistema de la Integración Centroamericana (SICA):
Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas a los estudiantes de
Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El SICA (Sistema de la Integración Centroamericana), es un marco de integración centroamericana formado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. La sede de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana está en El Salvador. Estados y Organismos observadores
La población de la región Sistema de la integración Centroamericana (SICA) se estima en 53 millones de personas. El objetivo del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es el desarrollo de la integración centroamericana. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) busca implementar una unión económica, robustecer el sistema financiero de Centroamérica, integrar a los países centroamericanos como un bloque económico regional en la economía global, a través del incremento del comercio exterior entre Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Régimen de comercio exterior centroamericano. Conforme al Tratado General de Integración Económica Centroamericana, todos los productos de exportación originarios de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá disfrutan de libre comercio. La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), es el órgano creado para dar asistencia técnica a la integración económica en Centroamérica del Sistema de la integración Centroamericana. El Sistema Arancelario Centroamericano se basa en el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de productos. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es una organización latinoamericana que pertenece a la Civilización Cristiana-Occidental. Tratados de libre comercio (TLC) del Salvador: Taiwán, México, Colombia, Estados Unidos, Panamá, República Dominicana, Chile, Unión Europea... Tratados de libre comercio (TLC) de Guatemala: Taiwán, México, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Chile, Unión Europea... Tratados de libre comercio (TLC) de Honduras: Taiwán, Canadá, México, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Dominicana, Unión Europea... Tratados de libre comercio (TLC) de Nicaragua: México, Taiwán, Chile, Unión Europea, Estados Unidos, Panamá, República Dominicana... Tratados de libre comercio (TLC) de Panamá: Comunidad Andina, Canadá, Taiwán, Singapur, Chile, Sistema de la Integración Centroamericana, Centroamérica, Estados Unidos, Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio... Tratados de libre comercio (TLC) de México: Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, Alianza del Pacífico, Costa Rica, Nicaragua, Colombia, Chile, MERCOSUR, Comunidad Andina, Unión Europea, Japón... América(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022) |