Tratado (TLC) Centroamérica-DominicanaPrograma de la asignatura - Tratado de libre comercio entre Centroamérica y la República Dominicana.
Tratado de libre comercio entre Centroamérica y la República Dominicana La asignatura «Acuerdo entre Centroamérica y la República Dominicana» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial. Idiomas: Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas a los estudiantes de
Tratado de libre comercio entre Centroamérica y la República Dominicana. Entrada en vigor del tratado de libre comercio entre Centroamérica y la República Dominicana:
Los objetivos del tratado de libre comercio entre Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua) y la República Dominicana.
Desde 2001, el comercio exterior de productos entre Costa Rica y la República Dominicana se ha multiplicado por 4, pasando de 61 millones de dólares hasta 221 millones de dólares. Las importaciones fueron de 30 millones de dólares (variación decreciente del 60%). El tratado de libre comercio entre Centroamérica y la República Dominicana opera en el Espacio Económico latinoamericano de la Civilización Occidental. Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Acuerdos comerciales del Salvador: Taiwán, México, Colombia, EE.UU., Panamá, República Dominicana, Chile, UE, Acuerdos comerciales de Honduras: Taiwán, Canadá, México, Colombia, EE.UU., Panamá, Dominicana, UE, Acuerdos comerciales de Nicaragua: México, Taiwán, Chile, UE, EE.UU., Panamá, República Dominicana, Acuerdos comerciales de Guatemala: Taiwán, México, Colombia, EE.UU., Panamá, Chile, UE... (c) EENI Global Business School (1995-2023) |