Comercio exterior República Dominicana-Centroamérica
Caso de estudio: comercio bilateral de Costa Rica y Nicaragua con la República Dominicana
Ejemplo - Tratado de libre comercio (TLC) entre Centroamérica y la República Dominicana
La asignatura «Acuerdo entre Centroamérica y la República Dominicana» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Tratado de libre comercio (TLC) entre Centroamérica y la República Dominicana.
Entrada en vigor del tratado de libre comercio (TLC) entre Centroamérica y la República Dominicana:
Para Costa Rica y Nicaragua: 2002
Para El Salvador, Guatemala y Honduras: 2001
Los objetivos del tratado de libre comercio (TLC) entre Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua) y la República Dominicana.
Promover las condiciones de libre competencia dentro de la zona de libre comercio
Eliminar mutuamente las barreras al comercio exterior (exportaciones, importaciones) de productos y servicios originarios de Centroamérica y la República Dominicana
Eliminar las barreras al movimiento de capitales y de personas de negocios entre los territorios de Centroamérica y la República Dominicana
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y el cumplimiento del tratado de libre comercio (TLC) entre Centroamérica y la República Dominicana, para su administración conjunta y para la solución de controversias
Desde 2001, el comercio exterior de productos entre Costa Rica y la República Dominicana se ha multiplicado por 4, pasando de 61 millones de dólares hasta 221 millones de dólares. Las importaciones fueron de 30 millones de dólares (variación decreciente del 60%).