Programa de la asignatura - Asociación de Estados del Caribe.
Introducción a la Asociación de Estados del Caribe (AEC),
Funciones y organización de la Asociación de Estados del Caribe (AEC),
Estados miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC),
Principales tendencias del comercio exterior caribeño,
Política comercial y acuerdos de integración de los países del Caribe,
Espacio Económico expandido del Caribe.
Los objetivos de la asignatura «Asociación de Estados del Caribe» son los siguientes:
Comprender los objetivos y funciones de la Asociación de Estados del Caribe (AEC),
Evaluar las ventajas para los países miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC),
Analizar el proceso de integración económica y comercial entre los países miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC),
Analizar las relaciones económicas de los países de la Asociación de Estados del Caribe con el país del estudiante,
Comprender el concepto de Espacio Económico expandido del Caribe.
Ejemplo - Asociación de Estados del Caribe:
La asignatura «Asociación de Estados del Caribe (AEC)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Créditos de la asignatura «Asociación de Estados del Caribe»: 1 ,
Duración: una semana.
Asociación de Estados del Caribe.
El Convenio Constitutivo de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) se firmó
en 1994 en Cartagena de indias (Colombia). Su objetivo era promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre todos los países del Caribe.
La Asociación de Estados del Caribe está formada por veinticinco países miembros y tres miembros asociados. Otros ocho países no independientes son elegibles como miembros asociados.
Los países miembros asociados a la Asociación de Estados del
Caribe son: Aruba, Curaçao, Francia (Guayana Francesa, San Bartolomé, San Martín), Guadalupe, Islas Turcas y
Caicos (inactivas), Islas Vírgenes Británicas, Martinica, Países Bajos (Bonares,
Saba, Saint Eustatius, Saint Maarten) ,
Los objetivos de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) son:
El fortalecimiento de la cooperación regional y del proceso de integración, con el propósito de crear un Espacio Económico ampliado en el Caribe,
Preservar la integridad medioambiental del Mar Caribe,
Promover el desarrollo sostenible del Gran Caribe.
Las principales áreas de trabajo de la Asociación de Estados del Caribe son el comercio exterior, transporte internacional, turismo sostenible y el control de los desastres naturales.
La Asociación de Estados del Caribe está formada por muchos países en vías de desarrollo ubicados mayoritariamente en la región de la Cuenca del Caribe,
La región de la Asociación de Estados del Caribe abarca países de habla española, francesa, inglesa y holandesa,
Los tres países de mayor tamaño de la Asociación de Estados del Caribe son México, Venezuela y Colombia, diferenciándose de los demás por la importancia de su superficie, población y producto interior bruto así como por los elevados flujos de comercio exterior (exportaciones e importaciones),
En la escala inferior están los llamados países de la OECO - Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas - y los países asociados de la Asociación de Estados del Caribe, caracterizados por ser pequeños estados insulares,