Relaciones Panamá-Comunidad Andina

Programa de la subasignatura - Las relaciones comerciales Panamá-Comunidad Andina
- Las relaciones económicas entre Panamá y la Comunidad Andina
- El comercio exterior de bienes Panamá-Comunidad Andina
- El Tratado de libre comercio (TLC) entre la Comunidad Andina y Panamá
Ejemplo de la subasignatura: Las relaciones comerciales Panamá-Comunidad Andina

Descripción de la subasignatura: Las relaciones comerciales Panamá-Comunidad Andina
El comercio exterior entre la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) y Panamá fue de 2.468
millones de dólares, un aumento del 57% respecto al comercio exterior de 2007 (1.576 millones de dólares).
- El mayor exportador de la Comunidad Andina a la República de Panamá es Ecuador
- Las exportaciones de Ecuador a Panamá fueron de 1.536 millones de dólares (58% de las exportaciones de la Comunidad Andina a Ecuador)
- Le siguen Colombia, Perú y Bolivia con un 21%, un 19% y un 2% respectivamente
- En 1988, la Comunidad Andina y Panamá iniciaron las conversaciones para la negociación de un Tratado de libre comercio (TLC)
- En 2004, la Comunidad Andina y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) firmaron un acuerdo marco de cooperación de comercio exterior
- En 2008, la República de Panamá expresó su intención de avanzar hacia su ingreso a la Comunidad Andina con estatus de miembro asociado
Tanto Panamá como los países de la Comunidad Andina pertenecen al espacio económico latinoamericano
de la civilización cristiana.

tratados de libre comercio (TLC) de Panamá (c) EENI- Escuela de Negocios & Universidad Hispano-Africana de Negocios Internacionales (1995-2018)
|