Escuela de Negocios EENI Business School

Tratado (TLC) Centroamérica-Panamá

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura - Tratado de Libre comercio entre Centroamérica y Panamá.

  1. Introducción al tratado de libre comercio entre Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua) y Panamá,
  2. Principales aspectos del tratado comercial,
  3. Certificación y reglas de origen,
  4. Comercio exterior Centroamérica-Panamá,
  5. Caso de estudio: el comercio exterior de Costa Rica y Nicaragua con Panamá,
  6. Protocolo Bilateral entre Costa Rica y Panamá al Tratado de libre comercio.

Tratado de libre comercio entre Centroamérica y Panamá
Tratado de libre comercio Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua)-Panamá

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en Centroamérica

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Tratado de libre comercio entre Centroamérica y Panamá» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Central America Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Amérique Centrale Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués América Central.

Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas a los estudiantes de Honduras, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Honduras, Nicaragua, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Nicaragua, Costa Rica, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Costa Rica, El Salvador, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior El Salvador, Guatemala, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Guatemala, Panamá, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Panamá, y la República Dominicana, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior República Dominicana.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Tratado de libre comercio Centroamérica-Panamá.

Los objetivos del tratado de libre comercio entre Centroamérica y Panamá son:

  1. Robustecer los vínculos comerciales naturales y tradicionales entre Centroamérica y Panamá,
  2. Establecer un marco legal que propicie las condiciones aptas para el comercio exterior,
  3. Impulsar mayores flujos de comercio internacional, a través de una cobertura ampliada de acceso preferencial más seguro, libre de barreras a las exportaciones y sin distorsiones.

Gracias al Tratado de libre comercio con Panamá, se han ampliado las condiciones preferenciales para prácticamente la totalidad de las partidas arancelarias. Para el 87% de los productos de exportación se han eliminado los aranceles.

El Tratado de libre comercio entre Centroamérica y Panamá incorpora disciplinas sobre:

  1. La inversión extranjera directa,
  2. El comercio transfronterizo de servicios,
  3. Servicios financieros,
  4. Las telecomunicaciones,
  5. Entrada temporal de hombres y de mujeres de negocios.

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

El comercio exterior Centroamérica - Panamá.

  1. Panamá es uno de los diez principales exportadores de productos a los países centroamericanos,
  2. El comercio exterior de los países de Centroamérica con Panamá fue de 1.715 millones de dólares, siendo Costa Rica, Guatemala y El Salvador los países que ocuparon las tres primeras posiciones con una participación del 38%; 33,3% y 21,2% respectivamente,
  3. Honduras se posicionó en cuarto lugar y Nicaragua en el último con un total de 25 millones de dólares. El comercio exterior total alcanzado (1.715 millones de dólares) ha sido similar durante los cuatro años anteriores (tasa de crecimiento medio anual del 5,5%),
  4. Las exportaciones de Nicaragua hacia Panamá fueron de 11 millones de dólares.

El tratado de libre comercio entre Centroamérica y Panamá es un acuerdo latinoamericano (Civilización Occidental - Americana).

Ver también:

  1. Sistema de la Integración Centroamericana (SICA),
  2. Tratados de libre comercio del Salvador: Taiwán, México, Colombia, EE.UU., Panamá, República Dominicana, Chile, UE,
  3. Tratados de libre comercio de Guatemala: Taiwán, México, Colombia, EE.UU., Panamá, Chile, UE,
  4. Tratados de libre comercio de Honduras: Taiwán, Canadá, México, Colombia, EE.UU., Panamá, Dominicana, UE,
  5. Tratados de libre comercio de Nicaragua: México, Taiwán, Chile, UE, EE.UU., Panamá, República Dominicana,
  6. Tratados de libre comercio de Panamá: Comunidad Andina, Canadá, Taiwán, Singapur, Chile, Centroamérica, EE.UU., UE, AELC...

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina