 APEC Cooperación Económica Asia-Pacífico
Programa de la asignatura: Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC): México, Chile, Perú...
1- Introducción a la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
- Estructura de la APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico)
- Los países miembros de la APEC: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile,
China (República Popular), Corea del Sur, los Estados Unidos de América,
Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva
Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán, Vietnam.
- Metas de Bogor
- Agenda de Acción de Osaka
- Liberalización del comercio exterior y de las inversiones
- Facilitación del Comercio Exterior
- Cooperación económica y técnica
- Logros y beneficios de la APEC
- Comité de Comercio Exterior e Inversión de la Cooperación Económica Asia-Pacífico
- Economía, comercio exterior e inversiones
en la región de la APEC
-
Telecomunicaciones y tecnologías de la información en los países de la APEC
- Zona de Libre Comercio del Asia-Pacífico (FTAAP)
- Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PEEC)
2- Tratados de libre comercio (TLC)
relacionados con la APEC.
Los objetivos de la asignatura «La Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)» son los siguientes:
- Comprender los objetivos de Bogor y las funciones de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)
- Evaluar los beneficios para los países miembros de la APEC así
como las áreas de cooperación
- Conocer el papel de la Comisión de Comercio e Inversión de la APEC
- Analizar el proceso de integración económica y el comercio exterior (exportaciones, importaciones) entre los países miembros de la APEC (la zona de libre comercio de Asia y
del Pacífico)
- Entender la liberalización y la facilitación del comercio exterior y de la inversión entre los países de la Cooperación Económica Asia-Pacífico
- Conocer los tratados de libre comercio entre los países de la APEC
La asignatura «La Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)» se estudia en los siguientes programas profesionales de educación superior online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):- Másters: Negocios en América, Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Relaciones Económicas
- Doctorados: Negocios Americanos, Negocios Asiáticos, Negocios Europeos, Comercio Mundial

Maestrías y Doctorados en Negocios Internacionales de EENI adaptadas para los estudiantes de
Chile,
México y Perú.
México:
economía mexicana,
Ventajas competitivas,
Inversión extranjera, Carlos Slim,
Guadalajara,
Nuevo León, Chihuahua...
Idiomas de la asignatura: +
Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC)
Coopération économique pour l’Asie-Pacifique (APEC)
Cooperação Económica Ásia-Pacífico (APEC).
- Créditos de la asignatura «Cooperación Económica Asia-Pacífico»: 2

- Duración: dos semanas
|
Ejemplo de la asignatura - El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC):

Descripción de la asignatura - APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico).
La APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico) es un bloque comercial regional creado en 1989 formado por veintiún países de cuatro continentes (Asia, Europa, Oceanía y América).
La Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC):
- Representa el 40% de la población mundial (2.600 millones de personas)
- Cerca del 54% del PIB
mundial
- Alrededor del 44% del comercio exterior mundial
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) representa la región económicamente más dinámica del mundo que ha generado casi el 70% del crecimiento económico mundial en los últimos diez años.
Las economías de Asia-Pacífico han crecido constantemente desde la Declaración de Bogor en 1994, aportando el 62% del crecimiento económico mundial desde 1994.
Los veintiún países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China (República Popular), Corea del Sur, los Estados Unidos de América, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán, Vietnam.
Puerto Rico
es beneficiario de este acuerdo comercial.
Es importante señalar que la APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico) trabaja sobre la base de acuerdos no vinculantes, no tienen obligaciones para sus participantes, todos los acuerdos y compromisos se logran por consenso.
Las religiones de los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC):
- Los países cristianos: Australia, Canadá, Chile, los Estados Unidos de América, Filipinas, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia
- Los países musulmanes: Brunéi Darussalam, Indonesia y Malasia
- Los países budistas: Japón, Tailandia, Taiwán y Vietnam. En Singapur el 42% de la población es budista
- China (República Popular). Es muy difícil de conocer los datos sobre las religiones en China, sin embargo, el confucianismo, el Taoísmo y el
Budismo tienen una fuerte implantación, al igual que en Hong Kong
- Corea del Sur: se estima que 10 millones de coreanos son budistas. La influencia del confucianismo y del taoísmo es notable así como la del cristianismo - 14
millones- (Calvinismo y metodistas)
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es un acuerdo intercivilizaciones entre la civilización Cristiana-Occidental
(americana), la
civilización sínica-budista, ortodoxa e islámica.
- Tratados de libre comercio (TLC) de México:
Tratado de libre comercio de América del Norte, Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), Costa Rica, Nicaragua, Colombia, Chile, MERCOSUR, Comunidad Andina, Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio, Japón...
- Tratados de libre comercio (TLC) de Chile:
MERCOSUR, Estados Unidos, China, India, Comunidad Andina, Ecuador, México, Colombia, Canadá, Centroamérica, Corea del Sur, Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Panamá, Turquía, Perú, Japón, Unión Europea...
- Tratados de libre comercio de Perú: MERCOSUR, China, Singapur, Estados Unidos, Chile, Canadá, Corea del Sur,
UE,
Acuerdo Estratégico Transpacífico...
- Tratados de libre comercio (TLC) de Canadá:
Colombia, Perú, Chile, Costa Rica, Panamá, Honduras, Unión Europea...
- Acuerdos comerciales de Rusia:
Organización de Cooperación de Shanghái, EurAsEC, Unión Económica Euroasiática,
Comunidad de Estados Independientes,
Unión Europea,
Comunidad Andina, África-BRICS,
Cooperación Económica del Mar Negro,
ASEAN, Consejo de Estados del Mar Báltico...
Ver también: Corredor de Crecimiento
Asia-África

Federación Rusa:
comercio exterior ruso, Puertos rusos,
Inversión extranjera,
Sistema de pagos, Vladimir Potanin, Elena Baturina, Alexander Lebedev, León Tolstói...
- Corredor Económico Nanning-Singapur
- Corredor Paneuropeo II
(Rusia-Bielorrusia-Polonia-Alemania)
Site Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
❮ Ejemplos - APEC: ❯





Zona Económica del Pan-Golfo de Beibu
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2021)
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|