Escuela de Negocios EENI Business School

Tratado de libre comercio Perú-Canadá

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura - Tratado de libre comercio entre el Perú y Canadá.

  1. Introducción al tratado de libre comercio Perú-Canadá,
  2. Beneficios del acuerdo,
  3. Acceso a mercados,
  4. Certificado de origen,
  5. Comercio exterior Perú-Canadá,
  6. Oportunidades comerciales para el sector agroalimentario peruano,
  7. Acuerdo de Cooperación Laboral y de Medio Ambiente.

Tratado de libre comercio (TLC) Perú-Canadá:
Tratado de libre comercio Perú-Canadá

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en en los países andinos

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Tratado de libre comercio entre el Perú y Canadá» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Canada Peru Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Perú Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Canada Pérou.

Perú, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas a los estudiantes de Perú.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Tratado de libre comercio Perú-Canadá.

El tratado de libre comercio entre el Perú y Canadá entró en vigor en 2009.

El tratado de libre comercio Perú-Canadá abarca:

  1. Trato nacional y acceso a mercados,
  2. Reglas y Certificado de origen,
  3. Facilitación del comercio,
  4. Medidas no arancelarias sanitarias y fitosanitarias,
  5. Defensa comercial,
  6. inversión extranjera directa,
  7. Obstáculos técnicos al comercio internacional,
  8. Telecomunicaciones,
  9. Servicios financieros internacionales,
  10. Política de competencia,
  11. Contratación pública,
  12. Comercio electrónico,
  13. Asuntos laborales,
  14. Medio ambiente,
  15. Comercio transfronterizo de servicios,
  16. Entrada temporal de personas,
  17. Transparencia y solución de controversias.

Comercio global Perú-Canadá.

  1. Los principales productos exportados por la República del Perú a Canadá son los productos agrarios, oro, gasolina, plata, cobre y plomo, el aceite de pescado, la artesanía, zinc, harina de pescado, gas natural, mandarina, uvas frescas, la maderas y papeles.,
  2. Canadá fue el cuarto mercado de exportación de la República del Perú,
  3. Las exportaciones de la República del Perú al Canadá crecieron en un 44% con respecto al 2009, de los cuales un 18% fueron de exportaciones no tradicionales,
  4. Desde el punto de vista del tratado de libre comercio Perú-Canadá, el sector no tradicional más competitivo peruano es el de los agronegocios,
  5. Tanto el Perú como Canadá pertenecen a la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Tratados de libre comercio de Perú: MERCOSUR, China, Singapur, Estados Unidos, Chile, Corea del Sur, Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Unión Europea, Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP)

Los tratados de libre comercio de Canadá: Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, Colombia, Chile, Costa Rica, Panamá, Honduras, Unión Europea...


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página