Flujos de inversión entre Chile y los países del MERCOSUR
Certificación y régimen de origen del acuerdo MERCOSUR-Chile
Ejemplo - Acuerdo de Complementación Económica Chile-MERCOSUR
La asignatura «Acuerdo de Complementación Económica Chile-MERCOSUR» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas a los estudiantes de
Argentina,
Uruguay y
Paraguay
Acuerdo de Complementación
Económica Chile-MERCOSUR
El Acuerdo de Complementación Económica entre Chile y el MERCOSUR (ACE N° 35) entró en vigor en 2006
El Acuerdo de Complementación Económica establece a Chile como miembro asociado del MERCOSUR (Mercado Común del Sur)
El principal objetivo del acuerdo entre el MERCOSUR (Brasil, Argentina,Paraguay,Uruguay,Venezuela - suspendida) y Chile es crear una zona de libre comercio mediante la creación de un Espacio Económico ampliado
El 97,7% del universo arancelario está libre de aranceles
El MERCOSUR es el quinto mayor mercado de destino de las exportaciones chilenas y el mayor mercado de sus importaciones
La inversión extranjera directa (IED) de Chile en el MERCOSUR, desde 1990 fue de 24.817 millones de dólares (51% del total de la inversión extranjera directa de Chile), los principales destinos de la inversión extranjera directa fueron a la Argentina y el Brasil