Canadá pertenece al Espacio Económico Norteamericano de la Civilización Occidental.
La economía canadiense.
Canadá se sitúa en el primer lugar para hacer negocios en el G-7 para los próximos cinco años.
Canadá el quinto mayor productor aeronáutico,
Canadá es el cuarto mayor exportador de productos agroalimentarios,
Canadá se ubica entre los diez principales países productores de coches y el tercer mayor exportador de productos de automoción,
Canadá es uno de los cinco líderes mundiales en biotecnología,
Nueve de las diez principales empresas químicas del mundo tienen fábricas en Canadá,
Canadá es el cuarto mercado en crecimiento más rápido del mundo en productos de exportaciónfarmacéuticos,
Canadá
ocupa el número uno en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en el marco de la educación superior,
La región de Ontario (Toronto) es el motor de la economía canadiense (42% de las exportaciones de productos canadienses),
Recesión económica en 2015 debido a la bajada de los precios del petróleo,
La moneda de Canadá es el Dólar canadiense (CAD).
La creadora de LitleBits, Ayah Bdeir
nació en Montreal y es de ascendencia libanesa.
El comercio exterior canadiense.
Canadá es el socio comercial más grande de los Estados Unidos (los Estados Unidos generan más comercio exterior con Canadá que con todos los países de la Unión Europea juntos),
Los principales socios comerciales del Canadá son los Estados Unidos, China, México, Japón, la Unión Europea,
Quebec y Ontario están más cerca de Nueva York, Boston y Chicago, que muchas ciudades industriales de los Estados Unidos,
La Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades de negocio para Canadá. Canadá exporta a la Unión Europea (UE): los productos químicos, maquinaria, equipos de transporte, productos de informática, la electrónica y los minerales.
Reciente acuerdo comercial UE-Canadá,
La Iniciativa a la Puerta de Entrada al Corredor de Asia-Pacífico es una asociación de recursos del sector público y privado para aprovechar la situación estratégica de Canadá en la encrucijada entre el mercado de América del Norte y las economías emergentes de Asia. Esta iniciativa responde al gran volumen de tráfico de carga marítima que se espera que aumente constantemente con los países de Asia-Pacífico (China e India en particular).
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página