Escuela de Negocios EENI Business School

Tratado de Libre Comercio Colombia-México

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura - Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México.

  1. Introducción al Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México,
  2. Protocolo modificatorio al acuerdo Colombia-México,
  3. Ventajas del tratado comercial,
  4. Comercio internacional México-Colombia.

Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México:
Tratado de libre comercio México-Colombia

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Curso: Comercio y Negocios en México

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Mexico Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Mexico Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Mexique.

México: economía mexicana, Ventajas competitivas, Inversión extranjera, Carlos Slim, Guadalajara, Nuevo León, Chihuahua...

Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas para los estudiantes de Colombia, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Colombia y México, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior México.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en en los países andinos

Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México.

El Grupo de los Tres (G-3), fue creado por Colombia, los Estados Unidos Mexicanos y Venezuela para negociar un tratado de libre comercio (TLC).

  1. En 2006 Venezuela abandonó las negociaciones,
  2. Desde 2006 sólo participan en el tratado de libre comercio (TLC) del Grupo de los Tres Colombia y México.

Colombia y los Estados Unidos Mexicanos finalizaron la adaptación del Tratado de Libre Comercio y suscribieron cinco decisiones reflejadas en un protocolo modificatorio cubriendo: el acceso a los mercados, las reglas y el certificado de origen. El protocolo modificatorio al tratado de libre comercio Colombia-México entró en vigor en 2011.

El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México incluye un programa de desgravación en un período de diez años. El 97% de los productos de exportación han quedado libres de arancel. Para el sector agrario, se ha definido una lista de productos sensibles.

En el nuevo Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México han quedado excluidos los siguientes productos agroalimentarios: el café, el plátano, azúcar, el tabaco y el cacao.

Esquema del Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México:

  1. Comercio de productos,
  2. Programa de Desgravación Arancelaria,
  3. Sector automotor,
  4. Medidas no arancelarias sanitarias y fitosanitarias,
  5. Reglas y certificados de origen,
  6. Procedimientos aduaneros,
  7. Medidas de salvaguardia,
  8. Prácticas desleales de comercio exterior,
  9. Comercio bilateral de servicios,
  10. Telecomunicaciones,
  11. Servicios financieros internacionales,
  12. Entrada temporal de hombres y de mujeres de negocios,
  13. Normas técnicas,
  14. Compras del sector público,
  15. Empresas estatales,
  16. Inversión extranjera directa,
  17. Derechos de propiedad intelectual,
  18. ...

México y Colombia forman parte de la Alianza del Pacífico.

Comercio global México-Colombia.

  1. Desde la entrada en vigor del acuerdo Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México, las exportaciones de México a Colombia se han multiplicado por doce, al pasar de 306 a 3.757 millones de dólares (crecimiento del 1.100%),
  2. Las importaciones de México originarias de Colombia se multiplicaron por 6,5 veces, al pasar de 121 a 795 millones de dólares (un 550% superiores),
  3. Las exportaciones de Colombia a los Estados Unidos Mexicanos fueron de 638 millones de dólares,
  4. Los principales productos de exportación colombianos son: las hullas, los insecticidas, los polímeros de propileno, la ropa interior de mujer, los cosméticos, medicamentos, los minerales de cobre, los libros, los neumáticos...

El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México es un acuerdo comercial dentro del Espacio Económico Latinoamericano de la Civilización Occidental.

Tratados de libre comercio de México: Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), Costa Rica, Nicaragua, Chile, MERCOSUR, Comunidad Andina, Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio, Japón...

Los tratados de libre comercio de Colombia: Comunidad Andina, MERCOSUR, ALADI, Estados Unidos, Chile, Canadá, CARICOM, Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Unión Europea, Chile, México, Panamá, El Salvador, Guatemala y Honduras...


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página