Tratado de Libre Comercio Colombia-MéxicoPrograma de la asignatura - Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México.
Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México: La asignatura «Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial. Idiomas: México: economía mexicana, Ventajas competitivas, Inversión extranjera, Carlos Slim, Guadalajara, Nuevo León, Chihuahua... Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas para los estudiantes de Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México. El Grupo de los Tres (G-3), fue creado por Colombia, los Estados Unidos Mexicanos y Venezuela para negociar un tratado de libre comercio (TLC).
Colombia y los Estados Unidos Mexicanos finalizaron la adaptación del Tratado de Libre Comercio y suscribieron cinco decisiones reflejadas en un protocolo modificatorio cubriendo: el acceso a los mercados, las reglas y el certificado de origen. El protocolo modificatorio al tratado de libre comercio Colombia-México entró en vigor en 2011. El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México incluye un programa de desgravación en un período de diez años. El 97% de los productos de exportación han quedado libres de arancel. Para el sector agrario, se ha definido una lista de productos sensibles. En el nuevo Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México han quedado excluidos los siguientes productos agroalimentarios: el café, el plátano, azúcar, el tabaco y el cacao. Esquema del Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México:
México y Colombia forman parte de la Alianza del Pacífico. Comercio global México-Colombia.
El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Colombia-México es un acuerdo comercial dentro del Espacio Económico Latinoamericano de la Civilización Occidental. Tratados de libre comercio de México: Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), Costa Rica, Nicaragua, Chile, MERCOSUR, Comunidad Andina, Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio, Japón... Los tratados de libre comercio de Colombia: Comunidad Andina, MERCOSUR, ALADI, Estados Unidos, Chile, Canadá, CARICOM, Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Unión Europea, Chile, México, Panamá, El Salvador, Guatemala y Honduras... (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |