Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Nueva Zelanda

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Nueva Zelanda. Auckland

  1. Introducción a Nueva Zelanda (Oceanía),
  2. Economía neozelandesa,
  3. Comercio internacional neozelandés
    1. Puerto de Auckland.
  4. Inversión extranjera directa en Nueva Zelanda,
  5. Haciendo negocios en Auckland,
  6. Oportunidades de negocio en Nueva Zelanda
    1. Tecnologías de la información,
    2. Infraestructuras,
    3. Agroindustria,
    4. Manufacturas.
  7. Caso de estudio: Fonterra,
  8. Acceso al mercado neozelandés,
  9. Plan de negocios para Nueva Zelanda.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Nueva Zelanda» son los siguientes:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior neozelandés,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Nueva Zelanda,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Nueva Zelanda con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Nueva Zelanda,
  5. Analizar el perfil de empresas neozelandesas,
  6. Desarrollar un plan de negocios para el mercado neozelandés.

Comercio internacional y negocios en Nueva Zelanda:
Curso Máster: Comercio Exterior y Negocios en Nueva Zelanda

Curso Online Negocios en Oceanía

Cursos Másters, Escuela de Negocios EENI, comercio exterior

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Nueva Zelanda» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Asiáticos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Estudiante Online (Máster / Maestría. Comercio Exterior Negocios Internacionales)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés New Zealand Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Nouvelle Zelande.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Nueva Zelanda»: 2 ECTS,
  2. Duración: dos semanas.

Comercio internacional y negocios en Nueva Zelanda.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acceso preferencial y tratados de libre comercio de Nueva Zelanda.

  1. Nueva Zelanda y el Espacio Económico de Oceanía,
  2. APEC,
  3. Foro de las Islas del Pacífico (PIF),
  4. Organización de Aduanas de Oceanía,
  5. Nueva Zelanda tiene acuerdos comerciales con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Rusia,
  6. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica China-Nueva Zelanda,
  7. Zona de libre comercio ASEAN-Australia-Nueva Zelanda,
  8. Acuerdo de relación económica más estrecha con Australia,
  9. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Nueva Zelanda-Singapur,
  10. Tratado de libre comercio India-Nueva Zelanda,
  11. Acuerdo del Pacífico sobre Relaciones Económicas más Estrechas (PACER Plus),
  12. Acuerdo Regional de Cooperación Comercial y Económica en el Pacífico Sur (SPARTECA),
  13. Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP),
  14. Acuerdo de Asociación sobre Relaciones y Cooperación UE-Nueva Zelanda,
  15. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Tailandia-Nueva Zelanda,
  16. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del Sur-Nueva Zelanda,
  17. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Nueva Zelanda-Taiwán,
  18. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Nueva Zelanda-Malasia,
  19. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Hong Kong China-Nueva Zelanda,
  20. Asociación Económica Integral Regional (RCEP) - pendiente de ratificación,
  21. Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) - país observador.

Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) México, Chile, Perú... Liberalización del comercio exterior y de las inversiones

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. OMC
    1. Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS),
    2. Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC),
    3. Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF),
    4. Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición (PSI),
    5. Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC),
    6. Acuerdo sobre Salvaguardias (SG).
  2. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto Revisado (CKR).
  3. Convenio Aduanero sobre Contenedores (CCC, NU),
  4. Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (BIC),
  5. Convenio de Chicago (OACI),
  6. Organización Marítima Internacional (OMI)
    1. Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (OMI).
  7. Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU)
    1. Código para la estiba segura de la carga en el transporte por carretera (IRU).

Organización de Aduanas de Oceanía (OCO), Australia, Melanesia, Micronesia, Polinesia, Niue, Tuvalu, Guam, Tonga

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Instituciones Asiáticas

Organizaciones económicas y comerciales asiáticas.

  1. Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP),
  2. Plan Colombo,
  3. BOAO Foro para Asia,
  4. Diálogo Asia-Europa (ASEM).

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones económicas globales.

  1. Foro de Cooperación América Latina-Asia (FEALAC),
  2. Commonwealth,
  3. Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PEEC),
  4. Diálogo Asia-Europa (ASEM),
  5. FMI,
  6. NU
    1. Centro de Comercio Internacional (INTRACEN),
    2. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
  7. OMC,
  8. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
    1. Convención Anticohecho de la OCDE.
  9. Organización Mundial de Aduanas (OMA),
  10. ...

Foro de las Islas del Pacífico (PIF) Australia, Nueva Zelanda, Papúa... Acuerdo del Pacífico sobre relaciones económicas más estrechas (PACER)

  1. La capital neozelandesa es Wellington,
  2. Auckland es la mayor ciudad y el principal puerto neozelandés,
  3. El inglés, el maorí y el lenguaje de señas neozelandés son reconocidos como lenguas oficiales neozelandesas,
  4. Nueva Zelanda tiene una población diversa, multicultural de más de 4,5 millones de personas,
  5. La superficie neozelandesa es de 268.680 kilómetros cuadrados,
  6. Nueva Zelanda es una Monarquía Parlamentaria, siendo la Reina Isabel II (Reino Unido) la Jefa del Estado,
  7. Nueva Zelanda se independizó del Reino Unido en 1853.

La principal religión en Nueva Zelanda es el cristianismo.

Nueva Zelanda pertenece a la Civilización Occidental de Oceanía

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

Tratado de libre comercio Tailandia-Nueva Zelanda

Economía neozelandesa.

  1. Nueva Zelanda tiene una economía muy eficiente y orientada al mercado; un entorno de negocios estable y seguro además de unas infraestructuras de alta calidad,
  2. El índice de libertad económica de Nueva Zelanda (Heritage) es de 82,3, por lo que su economía es la cuarta más libre del mundo,
  3. Nueva Zelanda ocupa el segundo lugar en el mundo en cuanto a facilidad de hacer negocios, según el índice del Banco Mundial (BM),
  4. Uno de los sectores que está experimentando un rápido y fuerte crecimiento es el de agronegocios (los alimentos y las bebidas),
  5. La moneda de Nueva Zelanda es el dólar neozelandés (NZD).

Fonterra es uno de los principales exportadores mundiales de productos lácteos. Su cadena de distribución internacional empieza en las granjas de Nueva Zelanda comercializando sus productos en más de 140 países.

Curso Máster: Comercio exterior de Nueva Zelanda

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Comercio global neozelandés.

  1. Las exportaciones de alimentos y las bebidas fueron de NZ $ 22 mil millones. El sector representa un 10% del PIB neozelandés y representa más de la mitad de todas las exportaciones de productos de Nueva Zelanda,
  2. Los principales socios comerciales de Nueva Zelanda son Australia, los Estados Unidos, Japón, China y el Reino Unido,
  3. Los mercados de exportación con mayores crecimientos fueron China (43%), Singapur (28%), Egipto (25%), Emiratos Árabes Unidos (18%) e India (16%),
  4. Europa es un importante socio comercial de Nueva Zelanda, además de una importante fuente de inversión,
  5. América del Norte es uno de los socios comerciales más importantes de Nueva Zelanda. Los Estados Unidos y Canadá conjuntamente importaron más de NZ $ 1 mil millones de Nueva Zelanda (productos cárnicos, la madera...),
  6. Australia es el vecino más cercano de Nueva Zelanda. El comercio exterior con Australia representa el 23% de las exportaciones de Nueva Zelanda (NZ $ 9.100.000.000) y un 18% de las importaciones de Nueva Zelanda (NZ 7,4 mil millones de dólares),
  7. El Tratado de libre comercio entre Nueva Zelanda y Australia, junto con la cada vez más armonización de los mercados y sistemas financieros, hacen de Nueva Zelanda un destino muy atractivo para las empresas australianas,
  8. El norte de Asia es uno de los mayores mercados de Nueva Zelanda para bienes de consumo de primera calidad y los productos de alto valor añadido. China, Japón y la República de Corea son los principales socios regionales. El comercio exterior y los vínculos económicos con Asia Sud oriental son muy importantes,
  9. La región contiene tres de sus principales socios comerciales (Singapur, Malasia, Indonesia) y representa alrededor del 11% de las exportaciones de productos (NZ 4,7 mil millones de dólares) y 16% de las importaciones,
  10. El puerto de Oakland maneja el 30% del total del comercio exterior de Nueva Zelanda (representa casi el 13% del PIB neozelandés.).

Acuerdo Comercial Singapur-Nueva Zelanda

Acuerdo general de cooperación económica India-Nueva Zelanda

Tratado de libre comercio China-Nueva Zelanda

Tratado de libre comercio ASEAN (Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam)-Australia-Nueva Zelanda

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página