Escuela de Negocios EENI Business School

Tratado de libre comercio México-UE

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Europea-México.

  1. Introducción al tratado de libre comercio México-Unión Europea,
  2. Acuerdo de Asociación Económica, Coordinación Política y Cooperación México-UE,
  3. Ventajas del tratado para las empresas europeas y mexicanas,
  4. Reglas de origen del acuerdo,
  5. Sistema de cuotas de exportación a México,
  6. Comercio internacional México-Unión Europea (UE),
  7. Flujos de inversión (IED) entre México y la Unión Europea,
  8. Acuerdo sobre servicios.

Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Europea-México:
Tratado de libre comercio México-Unión Europea (España)

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Curso: Comercio y Negocios en México

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Europea-México» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters (MIB): Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado (DIB): Negocios Americanos, Negocios Europeos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Curso: Relaciones Internacionales de la UE

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés European Union-Mexico Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Union européenne-Mexique Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués União Europeia.

México: economía mexicana, Ventajas competitivas, Inversión extranjera, Carlos Slim, Guadalajara, Nuevo León, Chihuahua...

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Relaciones económicas internacionales de la Unión Europea

México, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas a México.

España, Formación Comercio Exterior Másters en Comercio Exterior adaptados para los estudiantes españoles.

Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Europea-México.

La Unión Europea y los Estados Unidos Mexicanos tienen firmado un tratado de libre comercio que entró en vigor en 2000.

El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Europea-México es amplio e integral y abarca el comercio exterior de productos y servicios.

El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Europea-México contiene capítulos específicos sobre:

  1. acceso a los mercados de contratación pública,
  2. Competencia,
  3. Derechos de propiedad intelectual y,
  4. Inversión extranjera directa.

El objetivo del Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Europea-México es establecer un marco para fomentar el comercio bilateral de productos y servicios, incluyendo una liberalización bilateral y preferencial del comercio de productos y servicios.

Los exportadores españoles pueden beneficiarse del Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Europea-México.

Temas abarcados en el Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Europea-México:

  1. Derechos de aduana sobre importaciones y exportaciones y gravámenes de efecto equivalente,
  2. Restricciones cuantitativas a las importaciones y exportaciones y medidas de efecto equivalente,
  3. Trato nacional,
  4. Medidas antidumping y compensatorias,
  5. Medidas no arancelarias de salvaguardia y de vigilancia,
  6. Reglas y Certificado de origen,
  7. Cooperación administrativa,
  8. Cooperación aduanera,
  9. Valor en aduana,
  10. Normas y reglamentos técnicos, legislación sanitaria y fitosanitaria,
  11. Restricciones en caso de dificultades en la balanza de pagos.

Comercio global México-Unión Europea (UE).

  1. México fue el 24° proveedor de la Unión Europea (UE). Entre el año previo al tratado de libre comercio México-Unión Europea (1999) y hasta antes de la crisis mundial, el comercio exterior (exportaciones, importaciones) de productos entre México y la Unión Europea creció un 200%,
  2. La participación de la Unión Europea en el comercio exterior (exportaciones, importaciones) de México pasó del 6,5% al 9,5%, recuperando el nivel previo al tratado de libre comercio (1993). Sin embargo, la crisis de 2009 impactó gravemente con una reducción del 30%,
  3. Las importaciones de la Unión Europea originarias de México son productos minerales (24%), maquinaria y equipo eléctrico (21,7%), equipos de transporte (18,7) y herramientas de precisión óptica de fotos (10,1%),
  4. Las principales exportaciones de la Unión Europea a los Estados Unidos Mexicanos son maquinaria y equipo eléctrico (28,7%), equipos de transporte (14,5%), productos químicos (14,4%) y productos minerales (11,6%),
  5. Las exportaciones mexicanas a la Unión Europea (UE) son productos minerales (petróleo crudo); equipo eléctrico y mecánico; equipo de transporte; e instrumentos médicos y de precisión. El importe total de las exportaciones fue de 13.600 millones de euros.

En términos de inversión extranjera directa, entre 2000-10 el 39% del total acumulado en los Estados Unidos Mexicanos corresponde a la Unión Europea; tan sólo en 2010, el flujo proveniente de la Unión Europea duplicó la registrada el año previo y representó el 62% del ingreso total de inversión extranjera directa (IED); por otro lado, también ha aumentado la inversión productiva de México en la Unión Europea.

7.000 empresas mexicanas han recibido inversiones originarias de la Unión Europea. Esto significa que hay una participación de los inversores europeos del 22% en todas las empresas en los Estados Unidos Mexicanos que han recibido inversión extranjera directa.

La Unión Europea y México pertenecen a la Civilización Occidental (Espacio Económico europeo y latinoamericano).

España es beneficiaria del Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Europea-México.

Países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

Tratados de libre comercio de México: Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), Alianza del Pacífico, Costa Rica, Nicaragua, Colombia, Chile, MERCOSUR, Comunidad Andina, Asociación Europea de Libre Comercio, Japón...

Tratados de libre comercio de la Unión Europea: Comunidad Andina, CARIFORUM, MERCOSUR, América Central, Chile, Estados Unidos, Sistema de Preferencias Generalizadas...


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página