Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Puerto Rico, San Juan

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Puerto Rico - San Juan. La economía puertorriqueña.

  1. Introducción al Estado Libre Asociado de Puerto Rico: el hub regional más importante del Caribe,
  2. Negocios en San Juan,
  3. Economía puertorriqueña,
  4. Comercio exterior puertorriqueño,
  5. Oportunidades de negocio en Puerto Rico,
  6. Acceso al mercado puertorriqueño,
  7. Plan de negocios para Puerto Rico.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Puerto Rico» son:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior puertorriqueño,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Puerto Rico,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Puerto Rico con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Puerto Rico,
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado puertorriqueño.

Comercio internacional y negocios en Puerto Rico:
Acuerdos de los EE.UU.

Estudiante Máster / doctorado (comercio exterior)

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Puerto Rico» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Cursos: negocios en los EE.UU., América del Norte, Negocios en el Caribe.

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Puerto Rico Master Comercio Exterior en Francés Porto Rico Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Porto Rico.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en los EE.UU.

Estados Unidos: Economía, Nueva York, California, Warren Buffett, S. Truett Cathy, Philip Anschutz, Ray L. Hunt, Howard Ahmanson, Steve Strang, Thomas Monaghan, Bill Gates...

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en el Caribe (CARICOM)

Másters y Doctorado en Negocios Internacionales adaptados a los EE.UU., Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior estudiantes hispanos de los Estados Unidos (Puerto Rico).

Comercio internacional y negocios en Puerto Rico:

Puerto Rico es un Estado libre asociado a los EE.UU. creado en 1952.

  1. Capital puertorriqueña: San Juan (la metrópoli del Caribe)
    1. San Juan tiene el índice de calidad de vida más alto de América Latina (Hispanoamérica),
    2. Tren Urbano: servicio de trenes de pasajeros entre varios puntos del Área Metropolitana de San Juan.
  2. Principales ciudades puertorriqueñas: San Juan, Bayamón, Carolina, Ponce, Caguas, Guaynabo, Arecibo, Toa Baja, Mayagüez y Trujillo Alto,
  3. Principales Islas: Vieques, Mona y Culebra,
  4. Puerto Rico no comparte fronteras terrestres con ningún país,
  5. Países más próximos a Puerto Rico por mar: Haití, las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Vírgenes de los EE.UU., Montserrat y República Dominicana,
  6. Puerto Rico está 1.600 km al sureste de Miami (Florida),
  7. Superficie de Puerto Rico: 9.104 km²,
  8. Los puertorriqueños tienen ciudanía estadounidense desde 1917,
  9. Población de Puerto Rico: 3,6 millones de personas
    1. Densidad de la población puertorriqueña: 390 habitantes / km²,
    2. El 12% de la población es de origen Africano (diáspora africana) el resto es blanca y mestiza.
  10. El primer idioma oficial de Puerto Rico es el español
    1. El Inglés (segundo idioma oficial) es apenas hablado por el 10% de la población.
  11. Abolición de la esclavitud en Puerto Rico: 1873,
  12. Clima de Puerto Rico: tropical,
  13. 1493: descubrimiento por los españoles (Isla de San Juan Bautista),
  14. 1987: provincia española,
  15. 1898:
    1. Guerra hispano-estadounidense,
    2. Independencia de España (junto a Cuba y Filipinas),
    3. Colonización de Puerto Rico por los EE.UU..
  16. Tipo de Gobierno: estado libre asociado a los EE.UU. con estatus de autogobierno,
  17. Puerto rico tiene una constitución propia (sólo para asuntos domésticos).

Principal religión en Puerto Rico: Cristianismo (Catolicismo).

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

Puerto Rico pertenece al Espacio Económico Caribeño y al Espacio Económico Norteamericano de la Civilización Occidental.

Negocios en Puerto Rico, Curso Máster Caribe

La economía puertorriqueña.

  1. La economía puertorriqueña es una de las más grandes de América Latina,
  2. PIB puertorriqueño: 103.134 millones de dólares,
  3. PIB per cápita de Puerto Rico: 32.063 dólares
    1. Es el PIB per cápita nominal más alto de América Latina.
  4. Clasificación según el Banco Mundial: economía de alto ingreso no perteneciente a la OCDE,
  5. Deuda pública: 103% del PIB puertorriqueño,
  6. El turismo es uno de los pilares de la económica puertorriqueña
    1. San Juan es un importante centro de eventos internacionales.
  7. Importante crecimiento del sector financiero y de la industria aeronáutica,
  8. Importante industria farmacéutica
    1. Presencia de multinacionales farmacéuticas (Merck, Pfizer, Johnson & Johnson, Novartis, GlaxoSmithKline.
  9. Puerto Rico no dispone de recursos naturales suficientes,
  10. Principales productos agrícolas: caña de azúcar, café, piña, plátano, pollos,
  11. Código de inversión: Puerto Rico Investment Promotion Act de 2011,
  12. Septiembre de 2017: graves consecuencias económicas provocadas por el huracán María,
  13. Moneda de Puerto Rico: Dólar estadounidense (USD),
  14. Puerto Rico no dispone de Código de Internet propio.

Tratado de libre comercio Chile-Estados Unidos

Transporte y Logística Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Transporte y Logística internacional en Puerto Rico:

  1. Principal puertos marítimos:
    1. Puerto de San Juan: es el puerto más activo del Caribe y el décimo más activo de los EE.UU.,
    2. Puerto de las Américas en Ponce (importante proyecto de expansión para aumentar la capacidad de carga de contenedores de veinte pies),
    3. Puerto de Mayagüez: es el tercer puerto de carga más grande de Puerto Rico. Conexión con la República Dominicana..
  2. 14.400 kilómetros de carreteras asfaltadas
    1. Puerto Rico tiene varias autopistas (gratuitas y de pago).
  3. ferrocarril del Puerto de Ponce,
  4. Puerto Rico tiene tres aeropuertos internacionales: San Juan, Ponce y Aguadilla
    1. Aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (Carolina): es el centro de Transporte aéreo más grande del Caribe,
    2. Aeropuerto Mercedita (Ponce),
    3. Aeropuerto Rafael Hernández (Aguadilla), y 27 aeropuertos locales.

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Comercio global puertorriqueño.

  1. Las principales exportaciones de Puerto Rico son: productos farmacéuticos, químicos, electrónica, ron, concentrados de bebidas, equipos médicos, atún, ropa,
  2. Principales destinos de las exportaciones de Puerto Rico: EE.UU., Bélgica, Países Bajos, Italia y España,
  3. Las principales importaciones de Puerto Rico son: productos químicos, maquinaria, alimentos, productos derivados del petróleo, ropa, pescado,
  4. Principales proveedores de Puerto Rico: EE.UU., Irlanda, Singapur, Suiza y Corea del Sur.

Acuerdo de Asociación Económica CARIFORUM-Unión Europea (España)

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Tratados de libre comercio de los EE.UU.

Organizaciones económicas a las que pertenece Puerto Rico bajo la tutela de los EE.UU..

Puerto Rico es miembro observador de la Comunidad del Caribe (CARICOM)

  1. Acuerdo de Asociación Económica CARIFORUM-UE,
  2. Acuerdo Colombia-CARICOM (Puerto Rico),
  3. Tratado de libre comercio CARICOM-República Dominicana,
  4. Acuerdo Costa Rica-CARICOM (Puerto Rico).

Puerto Rico es miembro asociado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Puerto Rico es miembro observador de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Como Estado Libre Asociado, Puerto Rico es beneficiario de todos los Tratados de EE.UU..

  1. Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC/TLCAN 2.0),
  2. Países latinoamericanos: Chile, Colombia, Perú, Centroamérica y la República Dominicana (CAFTA-DR), Panamá,
  3. Iniciativa de la Cuenca del Caribe (CBI),
  4. Países asiáticos: Corea del Sur, Australia, Singapur, ASEAN,
  5. Países europeos: UE,
  6. Países árabes: Bahréin, Omán, Jordania, Marruecos,
  7. Países africanos: Acuerdo de Comercio e Inversiones con los países de la UEMOA, países COMESA, Acuerdo Comercial Comunidad de África Oriental (EAC), Ley de Crecimiento y Oportunidad en África (AGOA),
  8. APEC.

Tratado de libre comercio Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua)-Estados Unidos (CAFTA DR)

Tratado de libre comercio Panamá-Estados Unidos

Tratado de libre comercio Estados Unidos-Corea del Sur

Comunidad del Caribe (CARICOM) Mercado y Economía Únicos del Caribe. CARIFORUM-Unión Europea...

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina