Escuela de Negocios EENI Business School

Tratado (TLC) Colombia-Chile

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Chile-Colombia.

  1. Introducción al Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Chile-Colombia. Acuerdo de Complementación Económica (ACE) No. 24,
  2. Tratado de libre comercio Colombia-Chile,
  3. Beneficios del tratado comercial,
  4. Certificación de origen del acuerdo comercial,
  5. Comercio internacional entre Chile y Colombia,
  6. Flujos de inversión extranjera directa entre Chile y Colombia.

Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Chile-Colombia:
Tratado de libre comercio Colombia-Chile

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en en los países andinos

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Chile-Colombia» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Formación Online «Comercio Exterior y Negocios en América del Sur

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Colombia-Chile Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Colombie Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Colombia.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Chile, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas para los estudiantes chilenos y Colombia, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior colombianos.

Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Chile-Colombia

El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Chile-Colombia entró en vigor el 8 de mayo de 2009. Este acuerdo es un protocolo adicional al Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 24.

Colombia y Chile tienen firmados los siguientes acuerdos:

  1. Acuerdo de Complementación Económica No. 24,
  2. Tratado de libre comercio,
  3. Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones Extranjeras Directas (IED).

Además, ambos países forman parte de la Alianza del Pacífico.

El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Chile-Colombia tiene como objetivos centrales la creación de un Espacio Económico ampliado, que permita la libre circulación de productos, servicios e inversiones.

Las normas que rigen el Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Chile-Colombiason las normas de origen, técnicas, sanitarias y fitosanitarias, medidas de salvaguardias, prácticas comerciales, tratamiento en temas de tributos internos, compras del sector público, promoción comercial exterior, inversión extranjera directa, políticas comerciales, transporte marítimo y aéreo, solución de controversias y la administración del acuerdo.

El actual Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Chile-Colombia permite que el 98% del total del comercio exterior se encuentre libre de aranceles de importación.

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Comercio global Chile-Colombia.

  1. El tratado de libre comercio Colombia-Chile ha favorecido una mayor dinámica en las exportaciones e importaciones reflejado en las exportaciones de Colombia a Chile que pasaron de 117 millones de dólares en 1994 a 907 millones de dólares (un crecimiento de 675% en el periodo y del 42% de media anual),
  2. Las importaciones desde Chile pasaron de 113 millones de dólares en 1994, a 688 millones de dólares (crecimiento de 509% en el periodo y del 32% de media anual).

Colombia y Chile pertenecen a la Civilización Occidental - latinoamericana.

Acuerdos comerciales de Chile: MERCOSUR, EE.UU., China, India, Comunidad Andina, Ecuador, México, Australia, Canadá, Centroamérica, Corea del Sur, AELC, Panamá, Turquía, Perú, Japón, UE.

Tratados de libre comercio de Colombia: Comunidad Andina, MERCOSUR, ALADI, EE.UU., México, Canadá, CARICOM, AELC, UE, México, Panamá, El Salvador, Guatemala y Honduras...


(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina