Acuerdo del Pacífico sobre relaciones económicas más estrechas (PACER),
Tratado de Libre Comercio Australia-Papúa Nueva Guinea (PATCRA),
Acuerdo Comercial del Grupo de Avanzada de Melanesia (MSG): Islas Salomón, Fiyi, Vanuatu, Papúa Nueva Guinea,
Tratado de Libre Comercio Reino Unido-Estados del Pacífico (Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea, Samoa),
Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Unión Europea-Estados del Pacífico (Fiyi, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón),
Tratado de Libre Comercio entre los Países Insulares del Pacífico (PICTA): Islas Salomón, Islas Cook, Fiji, Kiribati, Nauru, Vanuatu, Niue,
Micronesia, Papúa Nueva Guinea, Tonga, Tuvalu, Samoa,
Acuerdo Regional de Cooperación Comercial y Económica en el Pacífico Sur (SPARTECA),
Países ACP.
OMC
Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS),
El 33% de la población papú neoguineana vive con menos de 1,25 dólares diarios,
El 85% de su población de Papúa está relacionada y vive de la agricultura,
Los principales sectores económicos papú neoguineanos son la agricultura y la ganadería, bosques, la minería y el petróleo, turismo, pesca, industria, el comercio minorista y mayorista, construcción, los transportes y las telecomunicaciones y
las finanzas,
Papúa tiene grandes recursos naturales (el petróleo, el cobre y el oro),
La moneda papú neoguineana es el Kina (PGK).
Comercio internacional y negocios en Papúa Nueva Guinea:
Un componente integral de la estrategia de desarrollo industrial del Gobierno de Papúa Nueva Guinea es la promoción de la inversión extranjera directa (IED) en Papúa Nueva Guinea. La Autoridad de Promoción internacional de inversiones, establecida por una ley del Parlamento en 1992, es responsable de esta actividad. Su enfoque se centra en la atracción de nuevos inversionistas a Papúa, así como alentar a los inversores existentes, tanto extranjeros como nacionales, a ampliar sus Inversiones Extranjeras Directas.
Telikom PNG es la mayor empresa de Papúa de propiedad pública, es la responsable de proporcionar servicios de telecomunicaciones a los usuarios finales en toda Papúa. Ha sido un monopolio desde 1952.
Comercio global papú neoguineano.
Las principales exportaciones de Papúa Nueva Guinea son el oro, la plata, el cobre, el petróleo en crudo, los troncos y la madera, café, el aceite de palma, el cacao y la copra,
El 80% de las exportaciones papú neoguineanas están compuestas por tres commodities:
el petróleo, el cobre y el oro,
Las principales importaciones de Papúa Nueva Guinea son originarias de Australia, Japón, los Estados Unidos, Singapur, Nueva Zelanda, el Reino Unido, China y Hong Kong,
Papúa Nueva Guinea ha experimentado un equilibrio relativamente uniforme del comercio exterior en los últimos cinco años (exportaciones ligeramente superiores a importaciones),
Los principales destinos de las exportaciones de Papúa Nueva Guinea son
Australia, Japón, Corea del Sur, China, Alemania, los Estados Unidos de América, el Reino Unido y Singapur.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página