Programa de la asignatura: Acuerdo de Complementación Económica entre el Perú y el MERCOSUR.
Introducción al Acuerdo de Complementación Económica entre
el Perú y el MERCOSUR (ACE 54 y 55),
Comercio internacional Perú-países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay),
Régimen de origen.
Acuerdo de Complementación Económica Perú-MERCOSUR:
La asignatura «Acuerdo de Complementación Económica Perú-MERCOSUR» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:
Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas a los estudiantes de
Argentina,
Uruguay y
Paraguay.
Acuerdo de Complementación Económica entre el Perú y el Mercado Común del Sur.
El MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) y el Perú comenzaron las negociaciones de un tratado de libre comercio en el contexto del acuerdo marco entre la Comunidad Andina y el MERCOSUR.
Las negociaciones entre el MERCOSUR y el Perú
finalizaron en 2005 con la firma del Acuerdo de Complementación Económica No 58 y entró en vigor en 2006.
Los principales objetivos del Acuerdo de Complementación Económica entre el Perú
y el MERCOSUR son:
Establecer el marco jurídico e institucional de cooperación e integración económica y física que contribuya a la creación de un Espacio Económico ampliado que tienda a facilitar la libre circulación de productos y servicios y la plena utilización de los factores productivos, en condiciones de libre competencia entre el Perú y el MERCOSUR,
Crear una zona de libre comercio a través de la expansión y diversificación del comercio internacional y
de la supresión de las restricciones arancelarias y de las no-arancelarias que afectan el comercio exterior (exportaciones, importaciones) entre el Perú y el MERCOSUR,
promover e impulsar la inversión extranjera directa,
Promover la complementación y la cooperación económica, energética, científica y tecnológica.
Comercio global MERCOSUR-PERU.
Las exportaciones del Perú al MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Venezuela - Suspendida) fueron de 1.100 millones de dólares,
Brasil y Argentina son los principales mercados de destino que concentraron el 97% del total exportado por Perú al Mercado Común del Sur,
Los principales productos exportados por Perú al Mercado Común del Sur son los minerales y los productos de cobre, las aceitunas, las lacas colorantes, las camisas de algodón, los minerales de cinc, la plata, los fosfatos de calcio, las materias colorantes,
Desde enero de 2012, todos los productos de exportación peruanos destinados a la Argentina y Brasil tienen una preferencia arancelaria del 100%, es decir estos productos ingresan con arancel cero en estos mercados.
El Acuerdo de Complementación Económica entre el Perú y el MERCOSUR opera dentro de la Civilización Occidental - latinoamericana.