Ejemplo - Cumbre UE-CELAC (Unión Europea, América Latina, el Caribe):
La asignatura «La Cumbre UE-CELAC (Unión Europea, América Latina, el Caribe)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Cumbre UE-CELAC (Unión Europea, América Latina,
Caribe)
Desde 2010, las principales relaciones económicas y políticas entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea, se canalizan a través de las Cumbres UE-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)
La Unión Europea es el primer inversor en América Latina y el Caribe
Brasil y México son los principales socios comerciales de la UE en la región CELAC
PIB
UE: 17,5% del PIB mundial (13,5 billones de euros)
CELAC: 8,8% del PIB mundial (4,6 billones de euros).
Principales economías: Brasil y México
La población total de los sesenta y un países UE-CELAC (Europa, América Latina y el Caribe) es de más de
1.000 millones de personas (15% población mundial)
Los países UE-CELAC representan cerca de un tercio de las Naciones Unidas (NU)
Los países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela - Suspendida), Cuba y Bolivia no tienen ningún
acuerdo comercial con la UE. Aunque el acuerdo con el MERCOSUR está en negociación desde hace muchos años.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)