Interacciones de la UE con las otras civilizaciones,
Reino Unido y el BREXIT.
Asociación Europea de Libre Comercio (AELE).
Otras instituciones económicas en Europa.
Los objetivos de la asignatura «Espacio Económico Europeo» son los siguientes:
Definir las características del Espacio Económico Europeo de la Civilización Occidental,
Analizar la influencia del cristianismo (católico y protestante) en el Espacio Económico Europeo,
Conocer el perfil económico de los países europeos,
Entender los procesos de integración económica europea
de la Civilización Occidental,
Conocer las relaciones económicas con las otras civilizaciones (sínica, hindú, islámica, africana y budista) y con los otros espacios económicos de la Civilización Occidental (América, Oceanía),
Analizar las principales instituciones económicas relacionadas con el Espacio Económico Europeo.
La asignatura «Espacio Económico Europeo (cristiana-occidental)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:
Espacio Económico Europeo de la Civilización Occidental-Cristiana.
Europa está compuesta principalmente por países cristianos (católicos, protestantes y ortodoxos).
Los países europeos que forman parte del Espacio Económico Europeo de la Civilización Occidental-Cristiana:
Los estados miembros de la Unión Europea (UE) con mayorías católicas o protestantes: Austria, Bélgica, la República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia,
Los países de la AELC: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza,
Otros países europeos: Andorra, Mónaco, San Marino,
El caso de Reino Unido (BREXIT).
Los países europeos que no forman parte del Espacio Económico Europeo de la Civilización Occidental-Cristiana.
Los países con mayorías cristianas ortodoxas de la Unión Europea (Bulgaria, Chipre, Grecia o Rumanía) están integrados económicamente en el espacio Europeo de la Civilización Occidental, sin embargo desde un punto de vista cultural, religioso y en muchos casos históricos encuadran mejor en la Civilización Ortodoxa,
Los países europeos con mayorías musulmanas (Albania -62% de musulmanes, Azerbaiyán, Turquía) los consideraremos como miembros de la Civilización Islámica.
La República Federal de Alemania es el Estado central del Espacio Económico Europeo de la Civilización Occidental-Cristiana, pero tanto el Reino Unido como Francia tienen una notoria influencia.
La Unión Europea (UE) ha conseguido integrar a veintiocho economías europeas después de 400 años de guerra y el protagonismo de las dos guerras mundiales. La Unión Europea es hoy en día el mayor bloque comercial del mundo. Se estima que la UE representa el 19% del total del comercio mundial.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página