Código para la estiba segura de la carga en el transporte por carretera (IRU).
Reglas de Rotterdam - país no miembro.
Organizaciones comerciales y económicas americanas.
BID
CEPAL,
OEA,
Cumbre América del Sur-Países Árabes,
CELAC
Cumbre UE-CELAC.
Cooperación América Latina-Asia,
Cumbre América del Sur-África.
OCDE,
NU
OMPI,
CNUDMI.
BM
OMC,
FMI,
Conferencia sobre Comercio y Desarrollo.
República de Colombia.
Colombia es una de las economías más estables de Latinoamérica.
El idioma oficial de Colombia es el español,
Con cerca de 48 millones de personas, Colombia se sitúa en tercer lugar en población en Latinoamérica (después de Brasil y de México),
La superficie de Colombia es de 1 141 748 km²,
La capital colombiana es Bogotá,
La República de Colombia es la democracia más antigua y estable de toda la región,
Colombia ocupa el primer lugar dentro de los países de la Comunidad Andina en términos de transparencia de políticas gubernamentales (Anuario de Competitividad Mundial),
La República de Colombia pertenece al Espacio Económico Latinoamericano de la Civilización Occidental.
La economía colombiana.
La República de Colombia tiene una situación privilegiada entre el norte y América del Sur. Colombia se encuentra en la misma zona horaria que la costa este de los EE.UU., lo que representa una ventaja en comparación con otros países de la región, ya que facilita las actividades de Call-Center y de externalización de procesos de negocio (BPO) en Colombia.
La economía colombiana es la cuarta de Latinoamérica (Fondo Monetario Internacional) o quinta según el Banco Mundial
,
La República de Colombia es una de las economías más estables de América Latina,
Colombia ha tenido un crecimiento económico continuado superior a la media de los países de la Comunidad Andina,
Colombia ofrece la opción de firmar contratos de estabilidad jurídica a los inversores,
Bogotá (7 millones de personas) es el centro económico de Colombia y la ciudad más atractiva para hacer negocios en la Comunidad Andina (América economía), Bogotá
genera el 40% del PIB colombiano,
Según el Banco Mundial, Colombia es la economía Latinoamérica que más reformas genera para facilitar los negocios,
Colombia tiene en vigor varios tratados de libre comercio y preferencias arancelarias de comercio exterior accediendo a través de estos tratados a un mercado de 1.200 millones de personas,
Más de 700 empresas multinacionales tienen Inversiones en la República de Colombia: Procter Gamble, JohnsonJonson, 3M, SAB Miller, Telefónica, Nestlé,
La moneda de Colombia es el Peso,
La tasa de inflación colombiana se ha reducido considerablemente en los últimos años hasta llegar al 4,5%,
La deuda externa colombiana se ha reducido en un 20% del producto interno bruto en los últimos años.
Bogotá es el centro cultural y político de Colombia y su ciudad principal en educación, el comercio internacional y la inversión extranjera directa. En los últimos años 700 empresas multinacionales han tenido excelentes resultados en Bogotá.
Medellín es la segunda mayor ciudad de Colombia, es responsable del 8% del producto interno bruto de Colombia y del 25% de las exportaciones no tradicionales colombianas. Medellín es considerada como la ciudad con el tercer mejor índice de calidad de vida en América Latina.
Medellín representa el 11% de la economía de Colombia. Uno de los grupos más grandes de Colombia es el Grupo de empresas antioqueño.
Barranquilla es un centro industrial y un importante puerto. Está
considerada como la cuarta ciudad más importante de Colombia, con una ubicación estratégica, a sólo dos horas y media de los EE.UU. y a una hora de Panamá, con una población de 1 millón de personas y una economía diversificada, con fortalezas en el metal, industria, la logística, la industria de la energía, entre otros. Barranquilla cuenta con cerca de veinticinco puertos
marítimos, fluviales y aéreas con instalaciones para el transporte de todo tipo de carga a través de varias carreteras que conectan el resto de Colombia y del mundo.
El Grupo de Inversiones Suramericana es una compañía holding, listada en la Bolsa de Valores de Colombia.
Tiene un portafolio de inversiones en empresas líderes en Colombia y con importantes participaciones en otros países de América.
El comercio exterior colombiano.
Las exportaciones
colombianas fueron de 30.580 millones de dólares,
Sus principales mercados de exportación son Venezuela, Ecuador y los EE.UU. (su mayor
socio comercial, un 35% del total exportador, TLC en vigor),
Las importaciones colombianas fueron de 31.170 millones de dólares,
Colombia importa principalmente de los EE.UU., Brasil, México, la China, Venezuela y Japón,
Principales productos de exportación colombianos: café, flores y frutas tropicales,
Proexport es la organización responsable de la promoción comercial de las exportaciones no tradicionales colombianas y la captación de inversión extranjera directa en Colombia.
IED en Colombia.
Invertir en Bogotá es la agencia de promoción de inversión de Bogotá (Colombia), fundada por el Gobierno de la Ciudad y la Cámara de Comercio de Bogotá. Su misión es proporcionar asistencia a los inversores que deseen ubicarse en el Gran Bogotá,
Inversión extranjera directa en Colombia ha crecido considerablemente en los últimos años,
700 empresas multinacionales tienen inversiones en Colombia,
La República de Colombia ofrece a los inversores la oportunidad de tener contratos de estabilidad jurídica a veinte años,
Colombia ha implementado una serie de a diferentes tratados de libre comercio que le permite acceder de forma preferencial a cerca de 1.200 millones de personas.
(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de pgina