Tratado Colombia, Perú, Unión EuropeaPrograma de la asignatura: Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea. Tratado de libre comercio.
Las relaciones comerciales entre la Comunidad Andina y la Unión Europea: La asignatura «Acuerdo de Asociación Comunidad Andina y la Unión Europea» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Doctorado: Negocios Americanos, Negocios Europeos, Comercio Mundial. Curso: Relaciones Internacionales de la UE. Idiomas: Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas a los estudiantes de
Las relaciones Comunidad Andina-Unión Europea. TLC UE-Perú-Colombia: El Tratado de libre comercio entre Colombia, Perú y la Unión Europea (UE). En mayo de 2010, la Unión Europea (UE), Colombia y el Perú anunciaron la finalización de las negociaciones de un Tratado de libre comercio. Se estima que el tratado (TLC) pueda significar ahorrar un valor medio de 1.000 millones de euros en derechos e impuestos y se espera que potencie las economías de Colombia y el Perú (1% del producto interior bruto). Comercio global entre la Comunidad Andina y la Unión Europea.
Tanto los países de la Comunidad Andina como la gran mayoría de los países de la Unión Europea pertenecen a la Civilización Occidental (Espacio Económico europeo y latinoamericano). España es beneficiaria del Tratado de libre comercio entre Colombia, Perú y la Unión Europea. Países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia. (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |