Escuela de Negocios EENI Business School

Comunidad Andina

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú).

  1. Introducción a la Comunidad Andina (CAN)
    1. Historia de la CAN.
  2. Perfil económico de los países andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú,
  3. Comercio internacional de bienes, de servicios y de inversiones entre los países de la Comunidad Andina,
  4. Comercio internacional de los países de la Comunidad Andina,
  5. Sistema Andino de Integración,
  6. Unión Aduanera de la Comunidad Andina,
  7. Arancel Integrado Andino (ARIAN),
  8. Política arancelaria andina,
  9. Política Exterior Común de la Comunidad Andina,
  10. Caso de estudio:
    1. Comercio internacional de la Comunidad Andina con Chile, México, China, India y Rusia,
    2. Comercio de servicios de la Comunidad Andina.
  11. Corporación Andina de Fomento (CAF).

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acuerdo de Complementación Económica Comunidad Andina (Bolivia Colombia Ecuador Perú)-MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay)

Los objetivos de la asignatura «Comunidad Andina» son:

  1. Comprender los objetivos y funciones de la Comunidad Andina,
  2. Evaluar los beneficios para los países miembros de la Comunidad Andina y las áreas de cooperación,
  3. Conocer el perfil económico de los países andinos,
  4. Analizar el proceso de integración económica andina (la zona de libre comercio y la unión aduanera) y el comercio exterior entre los países miembros de la Comunidad Andina,
  5. Conocer el Sistema Andino de Integración y las aduanas de la Comunidad Andina,
  6. Analizar las relaciones internacionales de la Comunidad Andina (tratados de libre comercio...),
  7. Conocer el papel de la Corporación Andina de Fomento.

Comunidad Andina:
Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en en los países andinos

Cursos de comercio exterior y negocios internacionales (online)

La asignatura «Comunidad Andina» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Andean Community Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués MERCOSUL-Comunidade Andina Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Communaute Andine.

  1. Créditos de la asignatura «Comunidad Andina»: 3 ECTS,
  2. Duración: tres semanas.

Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas a los estudiantes de Bolivia, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Bolivia, Colombia, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Colombia, Ecuador, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Ecuador y Perú, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Perú.

Arancel Integrado Andino:
Arancel Integrado Andino - Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú)

Comunidad Andina.

La Comunidad Andina (CAN), es un bloque comercial formado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

  1. Los países asociados a la Comunidad Andina son Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay,
  2. Los países observadores son España y Marruecos.

El principal objetivo de la Comunidad Andina es acelerar el desarrollo socioeconómico de los países andinos a través de la integración del comercio exterior andino.

La Comunidad Andina...

  1. La población es de 103 millones de personas,
  2. La superficie es de 3.798.000 km²,
  3. El producto interior bruto andino es de 407.000 millones de dólares.

El Sistema Andino de Integración son las entidades de la Comunidad Andina cuya misión es:

  1. Conseguir una plena integración subregional andina,
  2. promover la proyección internacional de la Comunidad Andina,
  3. Fortalecer todas las acciones en relación con el proceso de integración andino.

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Las aduanas en la Comunidad Andina.

La Comunidad Andina ha implantado unas herramientas aduaneras que facilitan el comercio exterior entre Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú como por ejemplo:

  1. La Nomenclatura Común Nandina,
  2. Las normas sobre Valoración Aduanera,
  3. El Tránsito Aduanero Comunitario,
  4. La Armonización de Regímenes Aduaneros,
  5. El Documento Único Aduanero,
  6. El arancel Integrado Andino.

La Corporación Andina de Fomento es una institución financiera multilateral, que presta servicios bancarios tanto a clientes del sector público como del privado.

Comercio exterior de bienes de la Comunidad Andina


(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina