Los objetivos de la asignatura «Comunidad Andina» son:
Comprender los objetivos y funciones de la Comunidad Andina,
Evaluar los beneficios para los países miembros de la Comunidad Andina y las áreas de cooperación,
Conocer el perfil económico de los países andinos,
Analizar el proceso de integración económica andina (la zona de libre comercio y la unión aduanera) y el comercio exterior entre los países miembros de la Comunidad Andina,
Conocer el Sistema Andino de Integración y las aduanas de la Comunidad Andina,
Analizar las relaciones internacionales de la Comunidad Andina (tratados de libre comercio...),
Conocer el papel de la Corporación Andina de Fomento.
Comunidad Andina:
La asignatura «Comunidad Andina» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:
El principal objetivo de la Comunidad Andina es acelerar el desarrollo socioeconómico de los países andinos a través de la integración del comercio exterior andino.
La Comunidad Andina...
La población es de 103 millones de personas,
La superficie es de 3.798.000 km²,
El producto interior bruto andino es de 407.000 millones de dólares.
El Sistema Andino de Integración son las entidades de la Comunidad Andina cuya misión es:
Conseguir una plena integración subregional andina,
promover la proyección internacional de la Comunidad Andina,
Fortalecer todas las acciones en relación con el proceso de integración andino.
La Comunidad Andina ha implantado unas herramientas aduaneras que facilitan el comercio exterior entre Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú como por ejemplo:
La Corporación Andina de Fomento es una institución financiera multilateral, que presta servicios bancarios tanto a clientes del sector público como del privado.