Escuela de Negocios EENI Business School

América Latina: economía y comercio exterior

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura - Economía y comercio internacional de América Latina (Hispanoamérica).

  1. Economía de América Latina (Hispanoamérica),
  2. Perfil económico de América Latina,
  3. Efectos del COVID 19 y de la crisis global en América Latina (Hispanoamérica) y el Caribe,
  4. Escenario después de la crisis,
  5. Desafíos clave de la economía latinoamericana: innovación y cambio tecnológico,
  6. Comercio internacional de los países latinoamericanos: exportaciones e importaciones,
  7. Relaciones económicas entre China y América Latina,
  8. El creciente peso de China y de las otras economías emergentes,
  9. Integración regional en América Latina (Hispanoamérica) y el Caribe,
  10. Análisis del Estudio Económico de América Latina y el Caribe publicado por la CEPAL.

Los objetivos de la asignatura «La economía latinoamericana» son los siguientes:

  1. Analizar la evolución de la economía latinoamericana (hispanoamericana),
  2. Evaluar los efectos de la crisis mundial en la región,
  3. Analizar el comercio exterior intra-latinoamericano,
  4. Estudiar las relaciones comerciales de China con los países latinoamericanos,
  5. Evaluar el grado de integración económica latinoamericana.

Economía latinoamericana (hispanoamericana)
América Latina (hispanoamericana) economía (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Integración Latinoamericana: CEPAL, ALADI, UNASUR, SELA, MERCOSUR...Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «La economía de América Latina (Hispanoamérica)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters (MIB): Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado (DIB): Negocios Americanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Latin America Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Amérique Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués América.

  1. Créditos de la asignatura «La economía latinoamericana»: 2 ECTS,
  2. Duración: dos semanas.

Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas para los estudiantes de Argentina, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Argentina, Bolivia, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Bolivia, Chile, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Chile, Colombia, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Colombia, Ecuador, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Ecuador, México, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior México, Paraguay, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Paraguay, Perú, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Perú, Uruguay, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Uruguay, Venezuela, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Venezuela, Honduras, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Honduras, Nicaragua, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Nicaragua, Costa Rica, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Costa Rica, El Salvador, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior El Salvador, Guatemala, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Guatemala, Panamá, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Panamá, y la República Dominicana, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior República Dominicana.

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

América Latina comercio exterior (Curso, Máster / Maestría, Doctorado)

América Latina (Hispanoamérica): economía y comercio exterior.

  1. Desaceleración regional: tasa de crecimiento económico de América Latina: 1,1%,
  2. México y Centroamérica: 2,7%,
  3. Causas: crisis global, educción del comercio mundial, disminución de los precios de los productos básicos de exportación (agricultura, energía, petróleo crudo, materias primas),
  4. Volatilidad de los mercados financieros,
  5. Disminución de la inversión,
  6. Tasa de desempleo: 6%.

La crisis económica global, iniciada en los Estados Unidos y en otros países industrializados, se propagó a la economía real de Latinoamérica y del Caribe por varios mecanismos y el impacto del choque externo fue más duro que en la anterior crisis asiática y la crisis de la deuda externa.

Latinoamérica experimentó las repercusiones de la crisis internacional: su PIB cayó un 1,7%, el desempleo creció y hubo un leve retroceso en sus indicadores de pobreza.

Sin embargo, resistió en mejor forma que en crisis anteriores, cuando algunas turbulencias de menor intensidad causaron impactos económicos y sociales más serios.

Hubo también una reducción del 15% en las exportaciones de servicios, una caída del 37% en los flujos de inversión extranjera directa (IDE) y una reducción del 13% en las remesas.

La República Popular de China, la India y el resto de países de Asia se convertirán en la mayor fuente de crecimiento de las exportaciones de América Latina (Hispanoamérica) y el Caribe en los próximos años.

Brasil es la mayor economía de América Latina (Hispanoamérica), seguida por México, Argentina, Colombia, Venezuela, Chile, Perú...

Los países latinoamericanos pertenecen a la Civilización Occidental - Americana - latinoamericana.

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página