Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Venezuela

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Venezuela - Caracas. Economía venezolana.

  1. Introducción a la República Bolivariana de Venezuela,
  2. Economía venezolana
    1. Petróleo venezolano,
    2. Perfil económico de los estados de Venezuela.
  3. Comercio internacional venezolano,
  4. Haciendo negocios en Caracas - Distrito Capital,
  5. Caso de estudio:
    1. Compañía Nacional Teléfonos de Venezuela,
    2. Petróleos de Venezuela (PDVSA).
  6. Acceso al mercado venezolano,
  7. Plan de negocios para Venezuela.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en la República Bolivariana de Venezuela» son:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior venezolano,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Venezuela,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Venezuela con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Venezuela,
  5. Analizar el perfil de empresas venezolanas,
  6. Desarrollar un plan de negocios para el mercado venezolano.

La EENI desea la paz para Venezuela.

Evolución de la economía y del comercio exterior de Venezuela:
Venezuela economía (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Estudiante Online (Máster / Maestría. Comercio Exterior Negocios Internacionales)

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Venezuela» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior). También disponible en Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Venezuela Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Venezuela Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Venezuela.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Venezuela»: 1 ECTS,
  2. Duración: una semana.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en en los países andinos

Venezuela, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Maestría en Comercio Exterior adaptada a Venezuela.

Comercio internacional y negocios en Venezuela.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acceso preferencial y tratados de libre comercio de Venezuela.

  1. Venezuela y el Espacio Económico Latinoamericano,
  2. ALBA,
  3. UNASUR,
  4. SELA,
  5. MERCOSUR (suspendida)
    1. Protocolo de Adhesión de Venezuela al MERCOSUR.
  6. ALADI,
  7. AEC,
  8. Fondo OPEP para el desarrollo internacional (OFID),
  9. Sistema Global de Preferencias Comerciales,
  10. Venezuela es un estado asociado a la CARICOM,
  11. En 2006, Venezuela se retiró de la Comunidad Andina de Naciones.

Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA, Maestría) Antigua y Barbuda, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Dominica, Honduras, San Vicente y las Granadinas y San Cristóbal y Nieves

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. OMC
    1. AGCS,
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio,
    3. Acuerdo Aplicación Medidas Sanitarias,
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición,
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio,
    6. Acuerdo Salvaguardias.
  2. Reglas de Hamburgo,
  3. Oficina de Contenedores y Transporte Intermodal,
  4. Convenio de Chicago (OACI),
  5. OMI
    1. Convenio Seguridad Contenedores.
  6. Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT ALADI),
  7. No es miembro de:
    1. OMA
      1. Convenio de Kyoto.
    2. Reglas de Rotterdam (NU).

Venezuela Aduanas (Curso, Máster / Maestría, Doctorado)

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones comerciales y económicas americanas.

  1. Banco Interamericano de Desarrollo,
  2. CEPAL,
  3. OEA,
  4. CELAC 
    1. Cumbre UE-CELAC.
  5. Cooperación América Latina-Asia,
  6. Cumbre América del Sur-Países Árabes,
  7. Cumbre América del Sur-África.

Organizaciones económicas globales.

  1. BM
  2. FMI,
  3. OMC,
  4. NU
    1. CNUDMI,
    2. UNCTAD.

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Cumbre Unión Europea-CELAC

La República Bolivariana de Venezuela.

  1. Grave crisis política, social y económica en Venezuela,
  2. Venezuela se compone de veintitrés estados federales y un Distrito Capital (Caracas),
  3. Fronteras de Venezuela: Brasil, Guyana y Colombia,
  4. Idioma oficial de Venezuela: español,
  5. La población venezolana es de 27,3 millones de personas,
  6. Superficie de Venezuela: 16.445 km²,
  7. Venezuela se independizó de España en 1810,
  8. Abolición de la esclavitud en Venezuela: 1854,
  9. Población afroamericana en Venezuela: 2,8% de la población venezolana,
  10. Moneda venezolana: Bolívar (VEF).

La religión de Venezuela: el Cristianismo (27 millones de católicos).

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

Venezuela pertenece al Espacio Económico Latinoamericano de la Civilización Occidental.

Caracas.

  1. Con una población de dos millones de personas Caracas es la capital política y económica de la República Bolivariana de Venezuela,
  2. En la capital venezolana se concentran las funciones básicas de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de Venezuela,
  3. En Caracas, se ubican importantes actividades educativas, financieras, comerciales, industriales y de todo tipo de servicios,
  4. Una gran mayoría de su población activa trabaja en actividades relacionadas con el sector público,
  5. La actividad industrial es también muy importante en Caracas,
  6. Caracas está considerada como el séptimo centro financiero más influyente de América Latina (por detrás de ciudades como São Paulo, Bogotá, Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad de México o Río de Janeiro),
  7. Se estima que Caracas genera el 19% del producto interior bruto venezolano,
  8. Caracas es la 21ª ciudad más cara del mundo,
  9. Importantes empresas venezolanas como Petróleos de Venezuela o CANTV tienen sus sedes centrales en Caracas.

Venezuela CANTV

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Economía venezolana.

  1. La economía de Venezuela está orientada a la exportación,
  2. La principal actividad económica es la explotación de la refinación de petróleo para la exportación,
  3. El petróleo es procesado por la Compañía Estatal de petróleo de Venezuela (PDVSA),
  4. La República Bolivariana de Venezuela es rica en agricultura, la ganadería, la pesca y los recursos forestales,
  5. Los principales socios comerciales de la República Bolivariana de Venezuela son los EE.UU., la República de Colombia, México y Brasil.

Perfil económico de los estados de Venezuela.

El Estado Carabobo es uno de los más pujantes de la República Bolivariana de Venezuela. La industria y la producción agrícola de Carabobo se encuentran entre las más importantes de Venezuela. La principal actividad económica del Estado Carabobo son los productos de exportación industriales (industria de automoción y metalmecánica, productos químicos, agronegocios, productos agroalimentarios y productos de consumo).

Valencia (1,5 millones de habitantes) está considerada como la ciudad industrial de la República Bolivariana de Venezuela.

En Puerto Cabello se ubica el puerto marítimo venezolano más importante, por Puerto Cabello se efectúa el 80% del comercio exterior venezolano (importaciones y exportaciones venezolanas).

Barquisimeto (Estado Lara) es una importante ciudad estratégicamente situada, siendo un lugar importante de servicios públicos, comercio, banca, logística, etc. Existen importantes empresas industriales (metalmecánica, agronegocios, textil, cemento, etc.). MERCABAR, el más grande mercado mayorista de Venezuela, se encuentra en Barquisimeto.

Barcelona es la capital del estado Anzoátegui, tiene una población de 620.000 habitantes y junto con Puerto La Cruz, Lechería y Guanta conforma una de las áreas metropolitanas más importantes de Venezuela (1 millón de personas). Existen varias industrias: complejos petroleros, fábricas de automoción, etc.

La Guaira (Estado Vargas) es considerada la puerta de entrada más importante de Venezuela, ya que en ella se encuentra Puerto de la Guaira, uno de los puertos venezolanos más importantes.

Maracaibo (capital del Estado Zulia) tiene una población de 3 millones de personas (segunda ciudad más poblada de Venezuela). Es una de las ciudades más importantes de Venezuela. Es sede de importantes empresas, como por ejemplo el Banco Occidental de Descuento. Una de las principales actividades económicas de Maracaibo es la explotación del petróleo (yacimientos de la Cuenca del Lago de Maracaibo).

Curso Máster: Comercio Exterior Venezuela


(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina