Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Venezuela - Caracas.
Economía venezolana.
Introducción a la República Bolivariana de Venezuela,
Economía venezolana
Petróleo venezolano,
Perfil económico de los estados de Venezuela.
Comercio internacional venezolano,
Haciendo negocios en Caracas - Distrito Capital,
Caso de estudio:
Compañía Nacional Teléfonos de Venezuela,
Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Acceso al mercado venezolano,
Plan de negocios para Venezuela.
Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en la República Bolivariana de Venezuela» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior venezolano,
Evaluar las oportunidades de negocio en Venezuela,
Analizar las relaciones comerciales de Venezuela con el país del estudiante,
Conocer los tratados de libre comercio de Venezuela,
Analizar el perfil de empresas venezolanas,
Desarrollar un plan de negocios para el mercado venezolano.
La EENI desea la paz para Venezuela.
Evolución de la economía y del comercio exterior de Venezuela:
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Venezuela» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
Comisión para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI),
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Viva Venezuela Libre
Hermanos venezolanos la gran mayoría de los españoles apoyamos vuestra libertad y el proceso constituyente en favor de unas elecciones libres para reinstaurar la democracia en Venezuela.
España debe liderar en la Unión Europea el apoyo a la Venezuela Constitucional, no apoyar al dictador Maduro.»
Con una población de dos millones de personas Caracas es la capital política y económica de la República Bolivariana de Venezuela,
En la capital venezolana se concentran las funciones básicas de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de Venezuela,
En Caracas, se ubican importantes actividades educativas, financieras, comerciales, industriales y de todo tipo de servicios,
Una gran mayoría de su población activa trabaja en actividades relacionadas con el sector público,
La actividad industrial es también muy importante en Caracas,
Caracas está considerada como el séptimo centro financiero más influyente de
América Latina (por detrás de ciudades como São Paulo, Bogotá, Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad de México o Río de Janeiro),
Se estima que Caracas genera el 19% del producto interior bruto venezolano,
Caracas es la 21ª ciudad más cara del mundo,
Importantes empresas venezolanas como Petróleos de Venezuela o CANTV tienen sus sedes centrales en Caracas.
Economía venezolana.
La economía de Venezuela está orientada a la exportación,
La principal actividad económica es la explotación de la refinación de petróleo para la exportación,
El petróleo es procesado por la Compañía Estatal de petróleo de Venezuela (PDVSA),
La República Bolivariana de Venezuela es rica en agricultura, la ganadería, la pesca y los recursos forestales,
Los principales socios comerciales de la República Bolivariana de Venezuela son los Estados Unidos, la República de Colombia, México y Brasil.
Perfil económico de los estados de Venezuela.
El Estado Carabobo es uno de los más pujantes de la República Bolivariana de Venezuela. La industria y la producción agrícola de Carabobo se encuentran entre las más importantes de Venezuela. La principal actividad económica del Estado Carabobo son los productos de exportación industriales (industria de automoción y metalmecánica, productos químicos, agronegocios, productos agroalimentarios y productos de consumo).
Valencia (1,5 millones de habitantes) está considerada como la ciudad industrial de la República Bolivariana de Venezuela.
En Puerto Cabello se ubica el puerto marítimo
venezolano más importante, por Puerto Cabello se efectúa el 80% del comercio exterior venezolano (importaciones y exportaciones venezolanas).
Barquisimeto (Estado Lara) es una importante ciudad estratégicamente situada, siendo un lugar importante de servicios públicos, comercio, banca, logística, etc.
Existen importantes empresas industriales (metalmecánica, agronegocios, textil, cemento, etc.). MERCABAR, el más grande mercado mayorista
de Venezuela, se encuentra en Barquisimeto.
Barcelona es la capital del estado Anzoátegui, tiene una población de 620.000 habitantes y junto con Puerto La Cruz, Lechería y Guanta conforma una de las áreas metropolitanas más importantes de Venezuela (1 millón de personas). Existen varias industrias: complejos petroleros, fábricas de automoción, etc.
La Guaira (Estado Vargas) es considerada la puerta de entrada más importante de Venezuela, ya que en ella se encuentra Puerto de la Guaira, uno de los puertos venezolanos más importantes.
Maracaibo (capital del Estado Zulia) tiene una población de 3 millones de personas (segunda ciudad más poblada de Venezuela). Es una de las ciudades más importantes de Venezuela. Es sede de importantes empresas, como por ejemplo el Banco Occidental de Descuento. Una de las principales actividades económicas de Maracaibo es la explotación del petróleo (yacimientos de la Cuenca del Lago de Maracaibo).
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página