Escuela de Negocios EENI Business School

Tratado de libre comercio Chile-AELC

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura - Tratado de Libre comercio (TLC) Chile-Asociación Europea de Libre Comercio.

  1. Introducción al tratado de libre comercio Chile-Asociación Europea de Libre Comercio,
  2. Beneficios del acuerdo,
  3. Certificado y las reglas de origen del TLC,
  4. Comercio internacional de Chile con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC),
  5. Flujos de inversión Chile-países de la AELC.

Formación Online «Comercio Exterior y Negocios en América del Sur

Estudiante Online (Máster / Maestría. Comercio Exterior Negocios Internacionales)

La asignatura «Tratado de libre comercio Chile-AELC» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Americanos, Negocios Europeos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés EFTA-Chile Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Chile Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Chili.

Chile, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas a Chile.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en los países de la AELC/EFTA

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Tratado de libre comercio Chile-Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

El tratado de libre comercio Chile-Asociación Europea de Libre Comercio entró en vigor en 2004.

Los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y la República de Chile establecen una zona de libre comercio a través del tratado y de los acuerdos complementarios sobre comercio exterior de productos agrícolas.

Objetivos del tratado de libre comercio Chile-Asociación Europea de Libre Comercio:

  1. Obtener la liberalización progresiva y recíproca del comercio exterior de productos,
  2. Conseguir la liberalización del comercio exterior de servicios,
  3. Abrir los mercados de contratación pública,
  4. Promover las condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio,
  5. Aumentar las oportunidades de inversión extranjera directa en la zona de libre comercio,
  6. Ofrecer protección a los derechos de propiedad intelectual.

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Comercio global Chile-AELC.

  1. El comercio exterior entre la República de Chile y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio fue de 660 millones de dólares, representando una tasa de crecimiento medio anual de 16% (más del doble del crecimiento promedio para los años previos al tratado de libre comercio),
  2. Las exportaciones de las veinte principales empresas chilenas a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza obtuvieron una participación del 91% del total exportado.

El tratado de libre comercio Chile-Asociación Europea de Libre Comercio se enmarca dentro de la Civilización Occidental (Espacio Económico europeo y latinoamericano).

Tratados de libre comercio de Chile: MERCOSUR, Estados Unidos, China, India, Comunidad Andina, Ecuador, México, Colombia, Australia, Canadá, Centroamérica, Corea del Sur, Panamá, Turquía, Perú, Japón, Unión Europea,

Tratados de libre comercio de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC): Colombia, México, Perú, América Central...


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página