Escuela de Negocios EENI Business School

Chile-Corea tratado de libre comercio

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura - Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del Sur-Chile.

  1. Introducción al Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Chile-Corea del Sur,
  2. Certificación de origen,
  3. Valor del contenido regional en el acuerdo,
  4. Comercio internacional entre Chile y Corea del Sur.

Ejemplo: Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del Sur-Chile
Tratado de libre comercio Chile-Corea del Sur

Formación Online «Comercio Exterior y Negocios en América del Sur

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del Sur-Chile» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Doctorado: Negocios Americanos, Negocios Asiáticos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Chile-Korea Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Chile Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Coree.

Chile, Maestrías Doctorado Negocios Internacionales Comercio Exterior Doctorado y Maestrías en Negocios Internacionales adaptadas para los estudiantes chilenos.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del Sur-Chile.

El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del Sur-Chile entró en vigor en 2004.

El Acuerdo Chile-Corea del Sur abarca:

  1. Comercio exterior de productos,
  2. Reglas de origen del Tratado de libre comercio,
  3. Procedimientos aduaneros,
  4. Defensa comercial: medidas antidumping, salvaguardias y derechos compensatorios,
  5. Temas sanitarios y fitosanitarios,
  6. Normas técnicas y estándares,
  7. Inversiones y comercio de servicios transfronterizo,
  8. Entrada temporal de hombres y de mujeres de negocios,
  9. Competencia,
  10. Compras gubernamentales,
  11. Derechos de propiedad intelectual,
  12. Transparencia...

Chile y Corea del Sur pertenecen a la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

El comercio exterior (exportaciones, importaciones) entre Chile y Corea del Sur.

  1. Desde la firma del tratado de libre comercio Chile-Corea del Sur el comercio exterior de productos de Chile con Corea se multiplicó por cuatro (crecimiento medio anual de 19% en 2004 y 2010),
  2. La participación de las exportaciones de Chile (América del Sur) en las importaciones totales de dicho destino representó un 1,0%, situándose como veinteavo proveedor coreano,
  3. El valor de las exportaciones de Chile hacia Corea del Sur fueron de 4.087 millones de dólares ese año, con una tasa media anual de 14% en similar período.

El Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Corea del Sur-Chile es un acuerdo intercivilizaciones entre la Civilización Occidental (Latinoamericana) y la Civilización Sínica-budista.

Tratados de libre comercio de Chile: MERCOSUR, Estados Unidos, China, India, Comunidad Andina, Ecuador, México, Colombia, Australia, Canadá, Centroamérica, Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Panamá, Turquía, Perú, Japón, Unión Europea,

Tratados de libre comercio de Corea del Sur: Chile, Perú, Unión Europea, Estados Unidos, APTA...


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página