COMESA-EEUU Acuerdo Marco de comercioPrograma de la asignatura: Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIF) Estados Unidos-COMESA.
El Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIF) Estados Unidos-COMESA La asignatura «Acuerdo COMESA-Estados Unidos» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Doctorado: Negocios Africanos, Negocios Americanos, Comercio Mundial. Cursos: Negocios en África Oriental, Relaciones Internacionales Africanas. Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior, África. Idiomas: Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones COMESA-EEUU El objetivo del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIF) Estados Unidos-COMESA es mejorar la cooperación en el comercio exterior, las inversiones y las relaciones económicas entre los mercados de los Estados Unidos y los países miembros del COMESA (Mercado Común de África Oriental y Austral). Los diez capítulos del acuerdo Marco sobre Comercio e Inversión COMESA-Estados Unidos cubren temas como:
Los países miembros de COMESA (Mercado Común de África Oriental y Austral) son Burundi, Comoras, Egipto, Eritrea, Esuatini (Suazilandia), Etiopía, Kenia, Libia, Madagascar, Malaui, Mauricio, República Democrática del Congo, Ruanda, Seychelles, Sudán, Túnez, Uganda, Yibuti, Zambia y Zimbabue.
El comercio exterior (exportaciones, importaciones) entre los Estados Unidos y los países COMESA.
El Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones COMESA-EEUU es un acuerdo intercivilizatorio entre la Civilización Africana y el Espacio Económico Norteamericano de la Civilización Occidental - Americana. Tratados de libre comercio de los Estados Unidos: Colombia, Chile, Perú, Centroamérica-República Dominicana, Panamá, Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, APEC, Unión Europea... Tratados de libre comercio de Egipto: MERCOSUR, Turquía, CEN-SAD, tripartito COMESA-EAC-SADC, Acuerdo de Agadir, AELC, Unión Europea (EUROMED)... (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023) |