Tratado (TLC) Estados Unidos-OmánPrograma de la asignatura: Tratado de libre comercio Estados Unidos-Omán.
Estados Unidos-Omán (Tratado de libre comercio): La asignatura «Tratado de libre comercio entre los EE.UU. y Omán» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:
Idiomas: Tratado de libre comercio Estados Unidos-Omán: El tratado comercial Estados Unidos-Omán entró en vigor el 1 de enero de 2009 El objetivo fundamental del TLC Omán-Estados Unidos son la creación de una Zona de Libre Comercio. El tratado de libre comercio entre los EE.UU. y Omán es un acuerdo integral, que eliminará los aranceles, promoverá la inversión extranjera directa (IED) y eliminará otras barreras al comercio bilateral. Las reducciones arancelarias y el acceso a los mercados que el Tratado de libre comercio Estados Unidos-Omán prevé tienen el potencial para que los productos estadounidenses sean más competitivos en la región. El acuerdo proporcionará acceso a nuevos mercados para los productos norteamericanos de consumo, industriales así como para los productos agroalimentarios. Aunque Omán es un mercado comparativamente pequeño para los productos y servicios norteamericanos, debido a su escasa población, está muy bien situado para servir como plataforma desde la que entrar en otros mercados de la región (Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar...).
Acuerdos comerciales de los EE.UU.: Colombia, Chile, Perú, Centroamérica-República Dominicana, Panamá, TLCAN 2.0, APEC, UE... Puerto Rico es beneficiario de este tratado de libre comercio. (c) EENI Global Business School (1995-2023) |