Comercio Exterior y Negocios en el Caribe (CARICOM) y Cuba (Online).
El objetivo principal es ofrecer una visión global sobre la economía, el comercio exterior, las inversiones y los negocios en los países caribeños para poder desarrollar un plan de negocio o de implantación para los mercados caribeños.
También disponible Se puede estudiar cualquier asignatura en cualquiera de estos idiomas gratuitamente. Los estudiantes deben tener un nivel suficiente para poder estudiar las asignaturas en estos idiomas
Aprender a hacer negocios en los países de la CARICOM: Antigua y Barbuda, las Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. Además de Cuba y Puerto Rico,
Identificar las oportunidades de negocios en la región caribeña,
Conocer la importancia del la Comunidad del Caribe (CARICOM), de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y de otros acuerdos de integración económica y tratados de libre comercio caribeños,
Analizar el comercio exterior y la inversión externa (IED) en el Caribe,
Diseñar correctamente un plan de marketing (para un determinado producto o servicio, recomendable hacerlo para un caso real) o de implantación en los mercados de la CARICOM.
Dirigido a: todas aquellas personas que deseen especializarse y/o reciclarse en todos los aspectos relacionados con el comercio exterior y los negocios en los mercados caribeños.