Banco Interamericano de DesarrolloBanco Interamericano de Desarrollo (América Latina, Caribe) Integración Económica Regional
Los objetivos de la asignatura «Banco Interamericano de Desarrollo (BID)» son:
Corporación Interamericana de Inversiones La asignatura «Banco Interamericano de Desarrollo» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Doctorado: Negocios Americanos, Comercio Mundial. Idiomas:
El Banco Interamericano de Desarrollo: Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una organización regional americana cuyo principal objetivo es ofrecer financiación para mejorar el desarrollo económico, social e institucional de Latinoamérica y del Caribe. El Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo está formado por:
El Banco Interamericano de Desarrollo distribuye un 35% del volumen de sus préstamos a los países del Grupo II, (los de ingreso menor): Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana y Surinam. El 65% restante se distribuye a los países del Grupo I: Argentina, las Bahamas, Barbados, Brasil, Chile, México, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Los países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pertenecen a la Civilización Occidental americana. Los países miembros no prestatarios del Banco Interamericano de Desarrollo son los EE.UU., Canadá, Japón, Israel, Corea del Sur, China y dieciséis países de Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, los Países Bajos, Italia, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID):
El Banco Interamericano de Desarrollo ofrece financiación para programas de cooperación técnica que permitan robustecer la integración regional latinoamericana como por ejemplo:
(c) EENI Global Business School (1995-2023) |