Escuela de Negocios EENI Business School

Acuerdo Medidas Sanitarias

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura EENI

Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

  1. Medidas sanitarias y fitosanitarias en el comercio exterior
  2. Introducción al Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF) de la OMC
  3. Análisis en profundidad del Acuerdo MSF
  4. Sistema de gestión de la información relativa a las MSF de la OMC
  5. Sistema de aviso de notificaciones MSF y OTC
  6. Medidas sanitarias y fitosanitarias en la UE

Los objetivos de la asignatura «Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF)» son:

  1. Conocer los conceptos de medidas sanitarias y fitosanitarias en el comercio internacional
  2. Entender los pilares del Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la OMC
  3. Analizar en profundidad el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) para evaluar las implicaciones para una empresa exportadora

Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF):
Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF) de la OMC

Medidas no arancelarias en el Comercio Exterior

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online

Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF):

El Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF) de la Organización Mundial del Comercio establece como los gobiernos pueden aplicar medidas sanitarias y fitosanitarias (normas, directrices y recomendaciones internacionales).

El Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias complementa al Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la OMC

Estas medidas sanitarias y fitosanitarias pueden estar relacionadas con la:

  1. Inocuidad de los alimentos
  2. Salud de los animales
  3. Preservación de los vegetales

El Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias permite a los gobiernos a implantar normas propias siempre que estén basadas en principios científicos reconocidos internacionalmente y que cumplan con los tres puntos anteriores.

El principio de no discriminación se aplica en el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF).

El Acuerdo MSF también permite establecer normas y métodos relacionados con la inspección, el control y la aprobación de los productos por parte de los gobiernos.

Temas incluidos en el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias:

  1. Derechos y obligaciones básicos
  2. Armonización
  3. Equivalencia
  4. Evaluación del riesgo
  5. Determinación del nivel adecuado de protección sanitaria o fitosanitaria
  6. Zonas libres de plagas o enfermedades
  7. Procedimientos de control, inspección y aprobación
  8. Trato especial y diferenciado
  9. Solución de diferencias
  10. Transparencia de las Reglamentaciones Sanitarias y Fitosanitarias

El Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF) está en vigor desde 1995

Medidas no arancelarias:

  1. Inspección previa a la expedición (Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición)
  2. Medidas antidumping y salvaguardias (Acuerdo sobre Salvaguardias)
  3. Licencias de importación
  4. Facilitación del Comercio
    1. Acuerdo Facilitación del Comercio
    2. Convenio de Kyoto
    3. Convenio Controles de Mercancías en Fronteras

Inspección previa a la expedición (medida no arancelaria)

Las aduanas y la OMC

(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina