Banco Europeo de InversionesPrograma de la asignatura: Banco Europeo de Inversiones (BEI) - Europa. Países de la ampliación
Los objetivos de la asignatura «El Banco Europeo de Inversiones (BEI)» son:
Banco Europeo de Inversiones: La asignatura «El Banco Europeo de Inversiones» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Curso: Unión Europea (Instituciones). Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior. Doctorado: Negocios Europeos, Comercio Global. Idiomas:
Banco Europeo de Inversiones (BEI). El Banco Europeo de Inversiones (BEI) fue creado a través del tratado de Roma para fomentar y potenciar la integración europea. El Banco Europeo de Inversiones es la institución financiera de la UE. Los objetivos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) son:
La misión del Banco Europeo de Inversiones es ofrecer financiación a largo plazo para proyectos de inversión.
Fuera de la UE, el Banco Europeo de Inversiones trabaja en más de 150 países: los países en proceso de preadhesión del Sur -Este de Europa, los socios mediterráneos, los países ACP (África, Caribe y el Pacífico), Asia y América Latina, Asia Central, Rusia y otros vecinos del Este de Europa. El Fondo Europeo de Inversiones se creó en 1994 para ayudar a las pequeñas empresas europeas. Su mayor accionista es el Banco Europeo de Inversiones, con el que forma el «Grupo BEI». El Fondo Europeo de Inversiones proporciona capital riesgo para las pequeñas empresas europeas. El Banco Europeo de Inversiones ofreció financiación a los países de la ampliación de la UE:
Los países que en la actualidad pueden optar a financiación del Banco Europeo de Inversiones (mandato ALA IV) son:
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) forma parte de la Civilización Occidental Europea. Países miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia. (c) EENI Global Business School (1995-2023) |