Oportunidades de negocio en San Cristóbal y Nieves
Acceso al mercado sancristobaleño
Plan de negocios para San Cristóbal y Nieves
Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en San Cristóbal y Nieves» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior (exportaciones, importaciones, IED) sancristobaleño
Evaluar las oportunidades de negocio en San Cristóbal y Nieves
Analizar las relaciones comerciales de San Cristóbal y Nieves con el país del estudiante
Conocer los tratados de libre comercio de San Cristóbal y Nieves
Desarrollar un plan de negocios para el mercado sancristobaleño
Ejemplo - Comercio exterior y negocios en San Cristóbal y Nieves:
La asignatura «Comercio exterior y negocios en San Cristóbal y Nieves» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):
San Cristóbal y Nieves pertenece al Espacio Económico Caribeño de la Civilización Occidental
La economía sancristobaleña.
La economía de San Cristóbal y Nieves dependió en el pasado del cultivo y procesamiento de la caña de azúcar
St. Kitts Sugar Manufacturing Corp. es una empresa gubernamental de procesamiento de caña de azúcar para la exportación, es la mayor empresa de San Cristóbal y Nieves
1998: colapso de la economía debido al huracán Georges
PIB sancristobaleño (PPA): 1.458 millones de dólares
PIB per cápita de San Cristóbal y Nieves (PPA): 25.900 dólares
Los principales cultivos de San Cristóbal y Nieves son: caña de azúcar, arroz, batata, vegetales, bananas
El turismo, la agricultura y la industria ligera son las principales actividades económicas de San Cristóbal y Nieves
En San Cristóbal y Nieves existen varias plantas de ensamblaje de productos electrónicos: interruptores, calculadoras, radios.
Medidas del Gobierno sancristobaleña para diversificar la economía a través de la agricultura, el turismo, la manufactura orientada a la exportación y la banca off-shore.
San Cristóbal y Nieves permite a los extranjeros obtener el estatus de ciudadano de San Cristóbal por medio de un programa de inversión patrocinado por el gobierno llamado Ciudadanía por Inversión (Citizenship-by-Investment).