Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en el Líbano, Beirut

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en el Líbano - Beirut. La economía libanesa.

  1. Introducción a la República Libanesa (Oriente Medio),
  2. Haciendo negocios en Beirut,
  3. Economía libanesa,
  4. Oportunidades de negocio
    1. Agroindustria libanesa,
    2. Industria,
    3. Tecnologías de la información,
    4. Externalización de procesos de negocio,
    5. Telecomunicaciones,
    6. Turismo,
    7. Medios de comunicación e industria del cine.
  5. Comercio internacional libanés
    1. Administración de aduanas libanesa.
  6. Inversión extranjera directa en el Líbano
    1. Autoridad de desarrollo de inversiones del Líbano (IDAL).
  7. Acceso al mercado libanés,
  8. Casos de estudio:
    1. Nayla Hayek (empresaria ortodoxa),
    2. Ayah Bdeir (empresaria musulmana),
    3. Las grandes empresas libanesas,
    4. Grupo INDEVCO.
  9. Plan de negocios para el Líbano.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en el Líbano» son los siguientes:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior libanés,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en el Líbano,
  3. Analizar las relaciones comerciales del Líbano con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales del Líbano,
  5. Analizar el perfil de empresas libanesas,
  6. Desarrollar un plan de negocios para el mercado libanés.

Comercio internacional y negocios en el Líbano:
Nayla Hayek, empresaria árabe ortodoxa libanesa. presidenta del Consejo de Administración del grupo suizo Swatch

Curso: Comercio y Negocios en Oriente Medio

Cursos de comercio exterior y negocios internacionales (online)

La asignatura «Comercio exterior y negocios en el Líbano» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Doctorado (DIB): Negocios Islámicos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Másters (MIB): Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Lebanon Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Liban.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en el Líbano»: 2 ECTS,
  2. Duración: dos semanas.

Comercio internacional y negocios en el Líbano.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acceso preferencial y tratados de libre comercio del Líbano.

  1. El Líbano y el Espacio Económico Árabe,
  2. Líbano-Unión Europea
    1. Acuerdo de Asociación Unión Europea-Líbano,
    2. Asociación Euromediterránea (EUROMED),
    3. Política Europea de Vecindad.
  3. Líbano tiene tratados comerciales con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELE) y Turquía,
  4. Tratado de Libre Comercio Reino Unido-Líbano,
  5. Líbano tiene acuerdos con múltiples países: Siria (1993), Kuwait (1996), Egipto (1998),
  6. Sistema de comercio preferencial de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI-TPS),
  7. Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA).

Gran Área de Libre Comercio Árabe (GAFTA): Bahrein, Egipto, Irak, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Sudán, Siria, Túnez y Emiratos Árabes Unidos

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. Líbano no es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) (País en proceso de adhesión),
  2. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto Revisado (CKR).
  3. Convenio Aduanero sobre Contenedores (CCC, NU),
  4. Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (BIC),
  5. Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, Convenio de Chicago),
  6. Organización Marítima Internacional (OMI)
    1. Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (OMI).
  7. Convenio sobre el Transporte Marítimo de Mercancías (Reglas de Hamburgo, NU),
  8. Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU)
    1. Convenio TIR,
    2. Código para la estiba segura de la carga en el transporte por carretera (IRU).
  9. Convenio COTIF (Ferroviario),
  10. Reglas relativas al contrato de transporte de mercancías por ferrocarril (CIM, CIT).

Instituciones Islámicas. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones islámicas.

  1. Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO),
  2. Liga de los Estados Árabes (LAS),
  3. Banco Islámico de Desarrollo (BIsD),
  4. Organización para la Cooperación Islámica (OCI)
    1. Centro Islámico para el Desarrollo del Comercio Exterior (ICDT),
    2. Comité Permanente para la Cooperación Económica y Comercial (COMCEC),
    3. Cámara de Comercio e Industria Islámica (ICCI),
    4. Centro de Investigación Económica - Social y de Formación para los Países Islámicos (SESRIC).
  5. Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA),
  6. Diálogo Asia-Oriente Medio (AMED),
  7. Cooperación Afro-Árabe,
  8. Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA).

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones económicas globales.

  1. Naciones Unidas (NU)
    1. Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED),
    2. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),
    3. Comisión para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).
  2. Banco Mundial (BM),
  3. Fondo Monetario Internacional (FMI),
  4. Organización Mundial del Comercio (OMC),
  5. Organización Mundial de Aduanas (OMA),
  6. ...

Ayah Bdeir empresaria musulmana libanesa

República Libanesa.

  1. La República Libanesa comparte fronteras con Siria e Israel,
  2. El árabe y el francés son los idiomas oficiales libaneses,
  3. La capital de la República Libanesa es Beirut (1,8 millones de personas), es un importante puerto de comercio exterior regional. Beirut está divida en la parte cristiana y musulmana,
  4. Población libanesa: 4 millones de personas,
  5. Idioma: árabe,
  6. La Comisión Económica y Social para Asia Occidental tiene su sede en Beirut (Líbano),
  7. Independencia del Líbano de Francia en 1943,
  8. Superficie del Líbano: 10.452 kilómetros cuadrados,
  9. Moneda del Líbano: la Libra libanesa (LBP),
  10. Gobierno: Democracia Parlamentaria.

Religión en el Líbano:

  1. El islam sunita es la principal religión del Líbano siendo la escuela de Jurisprudencia islámica Hanafí la mayoritaria,
  2. Un 30% de los musulmanes libaneses son chiitas,
  3. En el Líbano existen cerca de 1 millón de cristianos católicos maronitas.

El Líbano pertenece al Espacio Económico Árabe de la Civilización Islámica.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Islam y Negocios. Espacios económicos islámicos

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

Economía libanesa.

  1. El sector agrícola libanés genera el 7% del producto interior bruto,
  2. El sector industrial libanés representa el 22% del PIB y el sector servicios un 71% del producto interior bruto libanés, destacando el sector financiero y comercial,
  3. Para acceder al mercado libanés es recomendable colaborar con un agente importador,
  4. Las principales empresas públicas libanesas son las Líneas Aéreas de Oriente Medio, Electricidad del Líbano, Compañía de Aguas, Televisión del Líbano, Compañía de Tabacos y el Servicio Nacional del Trigo y de la Remolacha.

Acuerdo de Asociación Unión Europea (España)-Líbano

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Comercio global libanés.

  1. Los principales países proveedores de la República Libanesa son los Estados Unidos (11%), China (9%), Francia (8%), Italia (7%) y Alemania (6,3%),
  2. Los principales destinos de exportación de la República Libanesa son los Emiratos Árabes, Suiza, Irak, Siria y Arabia Saudita,
  3. La maquinaria y el material eléctrico representó el 21% de las exportaciones del Líbano, la joyería (13%), productos químicos (11%) y los alimentos (7%),
  4. Los combustibles minerales representaron el (27%) de las importaciones libanesas, maquinaria (12%), equipos de Transporte (12%) y los productos de exportación farmacéuticos (4%).

Inversión extranjera directa (IED) en el Líbano.

  1. El 70% de la inversión extranjera en el Líbano, proviene de Arabia Saudita, el 20% de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el 7% de Qatar y el 3% de Kuwait,
  2. El sector terciario concentra el 80% de la inversión extranjera,
  3. Para fomentar la inversión en el Líbano, el gobierno creó la Autoridad de Desarrollo de inversiones del Líbano.

Familia Safra (Judaísmo)
Edmundo Safra: Brasil, negocios, bancos (Banquero más rico del mundo)

El hombre más rico del mundo, Carlos Slim, es maronita de ascendencia libanesa.
Carlos Slim, Empresario Cristiano, México, Hombre más rico del mundo (Maestría)


(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página