Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Siria, Damasco

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Siria. Damasco.

  1. Introducción a la República Árabe Siria (Oriente Medio),
  2. Haciendo negocios en Damasco,
  3. Economía siria,
  4. Oportunidades de negocio en Siria,
  5. Comercio internacional sirio,
  6. Inversión extranjera directa en Siria,
  7. Acceso al mercado sirio: distribución en Siria, aduanas sirias, normativas sirias.,
  8. Plan de negocios para Siria.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Siria» son:

  1. Evaluar las oportunidades de negocio en Siria,
  2. Conocer los acuerdos comerciales de Siria.

NOTA importante: la región está experimentando profundos cambios, muchos países están cambiando rápidamente, algunas hacia economías más abiertas y otros no. En el caso de Siria la situación de guerra civil hace que sea extraordinariamente complejo hacer negocios en Siria. Además, es difícil reflejar estos cambios sociopolíticos en los contenidos de la asignatura.

Curso: Comercio y Negocios en Oriente Medio

Gran Área de Libre Comercio Árabe (GAFTA): Bahrein, Egipto, Irak, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Sudán, Siria, Túnez y Emiratos Árabes Unidos

Estudiante Máster / Doctorado (comercio exterior, negocios)

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Siria» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters (MIB): Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado (DIB): Negocios Islámicos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Syria Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Syrie.

Créditos de la asignatura «Negocios en Siria»: 1 ECTS

Comercio internacional y negocios en Siria.

Transporte y Logística Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Transporte y logística en Siria.

  1. Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur,
  2. Acceso al
    1. Corredor de Transporte Transcaspiano (Corredor Central),
    2. Corredor de Transporte Europa-Cáucaso-Asia (TRACECA),
    3. Corredor Ferrocarril-Carretera Islamabad-Teherán-Estambul (ITI-ECO).

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acceso preferencial y tratados de libre comercio de Siria.

  1. Siria y el Espacio Económico Árabe,
  2. Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA),
  3. Unión Europea-Siria
    1. Tratado de Libre Comercio y Acuerdo de Asociación Europea Unión Europea-Siria,
    2. Asociación Euromediterránea (EUROMED),
    3. Política Europea de Vecindad.
  4. Sistema de Comercio Preferencial Islámico (OCI-TPS),
  5. Siria tiene tratados de libre comercio con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) e Irán,
  6. Tratado de Libre Comercio Turquía-Siria. El Acuerdo Comercial con Turquía debería realizarse en una Zona de Libre Comercio.

Sistema de comercio preferencial (Organización para la Cooperación Islámica)

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. Siria no es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) (País en proceso de adhesión),
  2. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto Revisado (CKR).
  3. Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (BIC),
  4. Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, Convenio de Chicago),
  5. Organización Marítima Internacional (OMI)
    1. Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (OMI).
  6. Convenio sobre el Transporte Marítimo de Mercancías (Reglas de Hamburgo, NU),
  7. Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) 
    1. Convenio TIR,
    2. Código para la estiba segura de la carga en el transporte por carretera (IRU).
  8. Convenio COTIF (Ferroviario),
  9. Reglas relativas al contrato de transporte de mercancías por ferrocarril (CIM, CIT).

Instituciones Islámicas. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones islámicas.

  1. Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO),
  2. Liga de los Estados Árabes (LAS),
  3. Banco Islámico de Desarrollo (BIsD),
  4. Organización para la Cooperación Islámica (OCI)
    1. Centro Islámico para el Desarrollo del Comercio Exterior (ICDT),
    2. Comité Permanente para la Cooperación Económica y Comercial (COMCEC),
    3. Cámara de Comercio e Industria Islámica (ICCI),
    4. Centro de Investigación Económica - Social y de Formación para los Países Islámicos (SESRIC).
  5. Cooperación Afro-Árabe,
  6. Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA),
  7. Diálogo Asia-Oriente Medio (AMED),
  8. Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA).

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones económicas globales.

  1. Naciones Unidas (NU)
    1. Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED),
    2. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
  2. Banco Mundial (BM),
  3. Fondo Monetario Internacional (FMI).

Comisión Económica y Social para Asia Occidental de las Naciones Unidas (CESPAO / ESCWA) Gran Zona Árabe de Libre Comercio (GAFTA)

La República Árabe Siria.

  1. Población siria: 20 millones de personas,
  2. Capital de Siria: Damasco,
  3. Ciudad más importante: Alepo,
  4. El árabe es la lengua del 90% de la población así como el idioma oficial de Siria,
  5. La República Árabe Siria comparte fronteras con Turquía, Irak, Jordania, Israel y Líbano,
  6. Superficie de Siria: 185.180 kilómetros cuadrados.

El 70% de los sirios son musulmanes suníes, el 15% chiíes y el 10% cristianos, siendo la escuela de jurisprudencia islámica Hanafí la mayoritaria.

Siria pertenece al Espacio Económico Árabe de la Civilización Islámica.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Islam y Negocios. Espacios económicos islámicos

EUROMED Asociación Euromediterránea. Zona de libre comercio. Unión por el Mediterráneo

  1. La industria del petróleo supuso un 23% del PIB sirio,
  2. El sector manufacturero de Siria sirio representaba sólo un 6% del producto interior bruto, dando trabajo a un 11% de la población,
  3. En una perspectiva a largo plazo (al margen de los sectores petrolífero y del gas), podrían abrirse oportunidades a la inversión extranjera directa en el sector agroalimentario en la República Árabe Siria una vez finalizada la guerra,
  4. En la República Árabe Siria los productos deben ser etiquetados indicando el país de origen. Se aconseja el etiquetado bilingüe (árabe e inglés) para el etiquetado, sobre todo para productos de consumo,
  5. Moneda de Siria: Libra siria (SYP).

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Comercio global sirio.

  1. Principales proveedores de la República Árabe Siria: Italia, China, Rusia, Alemania, Francia, Turquía, Ucrania, Arabia Saudita y los Estados Unidos,
  2. Principales mercados de exportación de Siria: Alemania, Italia, Francia, Arabia Saudita, Irak y Turquía.

Acuerdos comerciales de Siria.

La República Árabe de Siria tiene tratados comerciales con Arabia Saudita (1972), Egipto (1990), Kuwait (1991), Líbano (1998), Emiratos Árabes Unidos (2000), Qatar (2000), Irak (2001) y Jordania (2002).

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página