Introducción a la República Árabe Siria (Oriente Medio)
Haciendo negocios en Damasco
Economía siria
Oportunidades de negocio en Siria
Comercio internacional sirio
Inversión extranjera directa en Siria
Acceso al mercado sirio: distribución en Siria, aduanas sirias, normativas sirias
Plan de negocios para Siria
Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Siria» son:
Evaluar las oportunidades de negocio en Siria
Conocer los acuerdos comerciales de Siria
NOTA importante: la región está experimentando profundos cambios, muchos países están cambiando rápidamente, algunas hacia economías más abiertas y otros no. En el caso de Siria la situación de guerra civil hace que sea extraordinariamente complejo hacer negocios en Siria. Además, es difícil reflejar estos cambios sociopolíticos en los contenidos de la asignatura.
La asignatura «Comercio exterior y negocios en Siria» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:
Centro de Investigación Económica (Países Islámicos)
Cooperación Afro-Árabe
Banco BADEA
Diálogo Asia-Oriente Medio
Cumbre América del Sur-Países Árabes
NU
CNUCED
OMPI
BM
FMI
La República Árabe Siria.
Población siria: 20 millones de personas
Capital de Siria: Damasco
Ciudad más importante: Alepo
El árabe es la lengua del 90% de la población así como el idioma oficial de Siria
Siria comparte fronteras con Turquía, Irak, Jordania, Israel y Líbano
Superficie de Siria: 185.180 km²
El 70% de los sirios son musulmanes suníes, el 15% chiíes y el 10% cristianos, siendo la escuela de jurisprudencia islámica
Hanafí la mayoritaria.
Siria pertenece al Espacio Económico Árabe de la Civilización Islámica.
La industria del petróleo supuso un 23% del PIB sirio
El sector manufacturero de Siria sirio representaba sólo un 6% del producto interior bruto, dando trabajo a un 11% de la población
En una perspectiva a largo plazo (al margen de los sectores petrolífero y del gas), podrían abrirse oportunidades a la inversión extranjera directa en el sector agroalimentario en Siria una vez finalizada la guerra
En la República Árabe Siria los productos deben ser etiquetados indicando el país de origen. Se aconseja el etiquetado bilingüe (árabe e inglés) para el etiquetado, sobre todo para productos de consumo
Moneda de Siria: Libra siria (SYP)
Comercio global sirio.
Principales proveedores de Siria: Italia, China, Rusia, Alemania, Francia, Turquía, Ucrania, Arabia Saudita y los EE.UU
Principales mercados de exportación de Siria: Alemania, Italia, Francia, Arabia Saudita, Irak y Turquía
Acuerdos de Siria.
La República Árabe de Siria tiene tratados comerciales con Arabia Saudita (1972), Egipto (1990), Kuwait (1991), Líbano (1998), Emiratos Árabes Unidos (2000), Qatar (2000), Irak (2001) y Jordania (2002).
(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de pgina