Comercio y Negocios en Chipre, Nicosia
Programa de la asignatura - Comercio exterior y negocios en Chipre .
Nicosia
Introducción a la República de Chipre (Unión Europea)
Economía de Chipre: la cuarta flota
marítima mundial
Negocios en Nicosia
Comercio exterior (exportaciones, importaciones) chipriotaAcceso a la
Red Principal de Corredores de Transporte Europeos
Inversión extranjera directa (IED) en Chipre
Acceso al mercado chipriota
Plan de negocios para Chipre
Objetivos
Los objetivos de la asignatura «Comercio exterior y negocios en Chipre» son los siguientes:
Analizar la economía y el comercio exterior (exportaciones, importaciones, IED) chipriota
Evaluar las oportunidades de negocio en el mercado chipriota
Analizar las relaciones comerciales de Chipre con el país del estudiante
Conocer los tratados de libre comercio de Chipre como miembro de la Unión
Europea
Desarrollar un plan de negocios para el mercado chipriota
Ejemplo - Comercio exterior y negocios en Chipre:
Formación relacionada
Comercio exterior y negocios en Chipre
Acceso preferencial
Acceso preferencial y tratados de libre comercio de Chipre
Chipre y el Espacio Económico Europeo
Unión Europea (UE) Unión Económica y
Monetaria de la UE
Mercado Único de la Unión Europea
Directiva de Servicios de la UE
Mercado único digital europeo
Banco Central Europeo
Unión Aduanera de la UE
Como miembro de la Unión Europea, Chipre es beneficiaria de los
tratados de libre comercio de la UE con el
MERCOSUR ,
México ,
Chile ,
Comunidad Andina
Argelia ,
India ,
Consejo de Cooperación del Golfo ,
Asociación Europea de Libre Comercio ,
Costa de Marfil ,
CARIFORUM ,
Egipto ,
América Central ,
Corea del Sur , etc.
Además de la
Unión Aduanera con Turquía
y de la
Asociación Estratégica África-Unión Europea
Ejemplo:
Facilitación del Comercio
Ejemplo:
Organizaciones
Ejemplo:
Chipre
La República de Chipre
Capital chipriota: Nicosia
Idiomas oficiales: turco y griego
Superficie de Chipre: 9.251 kilómetros cuadrados
Población de Chipre: 1,14 millones de personas
Tipo de gobierno: República presidencialista
Países más cercanos (por mar):
Turquía ,
Siria y
Grecia
Independencia de Chipre: 1960 (Reino Unido )
El norte de Chipre fue ocupado por Turquía (1974) creando la República Turca del Norte de Chipre (solamente reconocido por Turquía)
La religión de Chipre: el cristianismo
ortodoxo
Chipre pertenece a la Civilización Ortodoxa (Espacio Económico Europeo)
Ejemplo:
Economía
La economía de Chipre .
La economía de la República de Chipre está basada en el sector servicios
El sector industrial chipriota emplea al 25% de la población
PIB chipriota (nominal): 22.446 millones de dólaresAgricultura: 2%
Industria: 19%
Servicios: 79%
PIB per cápita de Chipre: 29.830 dólares
Moneda chipriota: el Euro (2008) (Unión Económica y Monetaria de la UE)
Chipre entró en la Unión Europea en 2004
2012: rescate de la Unión Europea (17.500 millones de euros)
En 2013 se impuso un «corralito» en Chipre
La flota de barcos matriculados en Chipre representa la cuarta más importante del mundo
Ejemplo:
Comercio exterior
El comercio exterior chipriota .
Las principales exportaciones chipriotas son los cítricos, cemento, las patatas, los medicamentos y los vestidos
Los principales socios comerciales de Chipre son Grecia, Alemania , el Reino Unido, Italia
Como miembro de la Unión Europea, Chipre es beneficiaria de los
tratados de libre comercio de la UE
(c) EENI
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022)
No usamos cookies
Inicio de página