 Cumbre América del Sur-Países Árabes
Programa de la asignatura - Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA).
- Introducción a la Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA)
- Estructura de coordinación de ASPA
- Organigrama de ASPA
- III Cumbre ASPA. Declaración de Lima
- VI reunión del consejo de altos funcionarios de la Cumbre América del Sur-Países Árabes
- La UNASUR y la Liga Árabe
- Declaración de Brasilia y de Doha
(*) La declaración de Doha sólo está disponible en inglés.
Los objetivos de la asignatura «La Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA)» son los siguientes:
- Comprender los objetivos de la Cumbre América del Sur-Países Árabes
- Conocer el funcionamiento de ASPA
- Analizar las áreas de cooperación de la Cumbre América del Sur-Países Árabes
La asignatura «La Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA)» se estudia en los siguientes programas profesionales de educación superior online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios):- Doctorados: Negocios Islámicos, Negocios Americanos, Negocios Africanos, Ética, Religiones y Negocios
- Curso: Islam, Ética y Negocios,
Relaciones Internacionales Africanas, Oriente Medio
- Programa Superior de Especialización en
Economía Latinoamericana
- Másters: Negocios Internacionales,
Comercio Exterior, África Subsahariana, Países Musulmanes, América, Religiones y Negocios

Maestrías y Doctorados en Negocios Internacionales de EENI adaptadas para los estudiantes de Argentina,
Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay
y
Venezuela.
قمة أمريكا الجنوبية - الدول العربية.
Idiomas de la asignatura: o
Summit South American-Arab Countries (ASPA)
Sommet Amérique du Sud-pays arabes (ASPA)
Cúpula América do Sul-Países Árabes (ASPA).
|
Ejemplo de la asignatura - La Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA):

Descripción de la asignatura - La Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA):
La Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA) está formada por veintidós países de la Liga de Estados árabes y doce países de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
La Cumbre América del Sur-Países Árabes permite la coordinación política entre los países de América del Sur y los países árabes en las siguientes esferas:
- Economía
-
Comercio exterior
-
Inversión extranjera directa (IED)
- Cultura, educación, ciencia y
tecnología
- Medio ambiente
- Turismo...
Los países miembros de la Liga de los Estados Árabes son
Arabia Saudita, Argelia, Bahréin, Comoras, Yibuti, Egipto, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Mauritania, Omán, Palestina, Qatar, Somalia, Sudán, Siria, Túnez, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y
Yemen.
Todos ellos son países musulmanes.
Los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) son:
Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú,
Surinam, Uruguay,
Venezuela.
Todos ellos países cristianos, excepto Surinam.
La Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA) está formada por países de la civilización islámica y la civilización cristiana-occidental -
americana - latinoamericana.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School
Debido a la pandemia COVID 19, la EENI ha implantado el teletrabajo. Por favor, sólo
contactar por email, WhatsApp o por el formulario de solicitud de información.
No usamos cookies
Volver al inicio de la página
|