Cumbre América del Sur-Países ÁrabesPrograma de la asignatura - Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA).
Los objetivos de la asignatura «La Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA)» son:
Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA): La asignatura «Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School: Curso: Islam, Ética y Negocios, Relaciones Internacionales Africanas Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior, África, Religiones y Negocios. Doctorado: Negocios Islámicos, Negocios Americanos, Negocios Africanos, Ética, Religiones y Negocios. Idiomas: Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA). La Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA) está formada por veintidós países de la Liga de Estados árabes y doce países de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Los países miembros de la UNASUR son: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela.
Países miembros de la Liga de los Estados Árabes: Arabia Saudita, Argelia, Bahréin, Comoras, Egipto, Emiratos, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Mauritania, Omán, Palestina, Qatar, Somalia, Sudán, Siria (suspendida), Túnez, Yibuti Yemen.
La Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA) está formada por países de la Civilización Islámica y la Civilización Occidental - americana - Latinoamericana. La Cumbre América del Sur-Países Árabes permite la coordinación política entre los países de América del Sur y los países árabes en las siguientes esferas:
(c) EENI Global Business School (1995-2023) |