Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Georgia, Tiblisi

Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Georgia. Tiblisi.

  1. Introducción a la República de Georgia,
  2. Economía georgiana,
  3. Comercio internacional georgiano
    1. Comercio exterior Unión Europea-Georgia.
  4. Inversión extranjera directa en Georgia,
  5. Haciendo negocios en Tiblisi,
  6. Oportunidades de negocio en Georgia,
  7. Acceso al mercado georgiano,
  8. Plan de negocios para Georgia.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Georgia» son:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior georgiano,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Georgia,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Georgia con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Georgia,
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado georgiano.

Acuerdo de Asociación Unión Europea (España)-Georgia

Cursos másters, educación superior, comercio exterior

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Georgia» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Europeos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Georgia Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Georgie.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Georgia»: 1 ECTS,
  2. Duración: una semana.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Negocios en Europa Oriental y Turquía

Curso Online Negocios en Eurasia Central

Comercio internacional y negocios en Georgia:

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Corredores de Transporte Europeos

Corredores de Transporte relacionados con Georgia:
  1. Corredor Europa-Cáucaso-Asia,
  2. Corredor Transcaspiano,
  3. Corredor Afganistán-Turquía,
  4. Acceso al Corredor Islamabad-Estambul.

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Tratados de libre comercio y acuerdos preferenciales de Georgia.

  1. Georgia y el Espacio Económico Ortodoxo,
  2. CEI,
  3. GUAM,
  4. CAREC,
  5. Georgia-Unión Europea
    1. Asociación Oriental,
    2. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica UE-Georgia; zona de libre comercio con la UE (Política Europea de Vecindad),
    3. SGP,
    4. Sinergia del Mar Negro.
  6. Tratado de Libre Comercio Georgia-AELC,
  7. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Reino Unido-Georgia,
  8. Tratados de libre comercio de Georgia con Armenia, Azerbaiyán, Rusia, Ucrania, Kazajistán, Turkmenistán, Uzbekistán,
  9. Tratado de Libre Comercio Turquía-Georgia,
  10. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica China-Georgia,
  11. Tratado de Libre Comercio entre Georgia, Ucrania, Azerbaiyán y Moldavia,
  12. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Georgia-Hong Kong China,
  13. SICA - país observador.

Asociación Oriental de la UE: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. OMC
    1. AGCS,
    2. Acuerdo Obstáculos Técnicos al Comercio,
    3. Acuerdo Medidas Sanitarias,
    4. Acuerdo Inspección Previa a la Expedición,
    5. Acuerdo Facilitación del Comercio,
    6. Acuerdo Salvaguardias.
  2. OMA
    1. Convenio de Kyoto.
  3. Convenio Controles de Mercancías en Fronteras,
  4. Reglas de Hamburgo,
  5. Convenio Aduanero Contenedores,
  6. Oficina de Contenedores y Transporte Intermodal,
  7. Convenio de Chicago (OACI),
  8. OMI
    1. Convenio Seguridad Contenedores,
    2. Convenio Admisión Temporal.
  9. IRU
    1. Convenio TIR,
    2. Código estiba segura en transporte por carretera.
  10. Convenio COTIF (Ferroviario),
  11. Reglas CIM, CIT,
  12. Organización para la Cooperación entre Ferrocarriles (OSJD).

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones económicas y comerciales euro-asiáticas.

  1. BAsD,
  2. CESPAP,
  3. CEPE,
  4. BEI.

Organizaciones económicas globales.

  1. OSCE,
  2. NU
    1. Organizaciones de las NU
      1. Centro de Comercio Internacional,
      2. OMPI
    2. BM
    3. OMC,
    4. FMI,
    5. OMA,
    6. CPLP.

Corredor de Transporte Afganistán-Turkmenistán-Azerbaiyán-Georgia-Turquía (Lapislázuli)

La República de Georgia (Europa).

  1. Georgia comparte fronteras con Rusia, Turquía, Armenia y Azerbaiyán,
  2. Capital georgiana: Tiflis,
  3. Moneda georgiana: el Lari,
  4. Población georgiana: 3,7 millones de personas,
  5. Superficie de Georgia: 69.420 km²,
  6. Independencia de la Unión Soviética: 1991,
  7. Los idiomas oficiales de Georgia son el georgiano y el abjasio.

La religión en Georgia: la mayoría de la población practica el cristianismo ortodoxo oriental (84%).

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo Ortodoxo y Negocios

Georgia pertenece a la Civilización Ortodoxa.

Corredor de Transporte Europa-Cáucaso-Asia TRACECA Azerbaiyán, Armenia, Georgia, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Moldavia, Rumania, Tayikistán, Turquía, Ucrania y Uzbekistán

Economía georgiana.

Como un puente entre Europa y Asia, Georgia ofrece acceso directo a los mercados europeos, del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), representando en total más de 1.000 millones de consumidores.

  1. Georgia es un lugar privilegiado para las operaciones en la región del Mar Negro,
  2. Georgia ocupa el puesto treceavo de 183 economías (Informe sobre facilidad de hacer negocios del BM y de la Corporación Financiera Internacional),
  3. Antes de la crisis económica mundial, Georgia experimentó un crecimiento económico sin precedentes, durante cuatro años la tasa de crecimiento medio del PIB fue del 10,5% antes de la crisis, alcanzando un máximo del 12% en 2007,
  4. A pesar de la desaceleración reciente del crecimiento del PIB y de la inversión extranjera causada por la crisis financiera global, la tasa real de crecimiento del PIB georgiano fue del 6,4%. Este crecimiento ha sido estimulado por una importante inversión nacional e internacional,
  5. La Agencia Nacional de inversiones de Georgia es el único organismo público encargado de promover y facilitar la inversión extranjera directa en Georgia.

Corredor de Transporte Transcaspiano: Afganistán, Azerbaiyán, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Uzbekistán

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Regímenes de comercio internacional georgianos:

  1. Régimen de Libre Comercio con los países de la CEI y Turquía (desde 2008),
  2. Régimen de Nación Más Favorecida (NMF) con los países miembros de la OMC,
  3. Régimen preferencial (Sistema Generalizado de Preferencias) con los EE.UU., Canadá, Japón, Suiza, Noruega,
  4. Régimen preferencial (SPG +) con la UE (7.200 productos libres de impuestos),
  5. Georgia es un socio del corredor de transporte TRACECA.

Organización Regional para la Democracia y el Desarrollo Económico (GUAM): Azerbaiyán, Georgia, Moldavia y Ucrania

Instituciones económicas y acuerdos de integración regionales de Georgia.

Georgia es miembro de las NU, del Consejo de Europa, de la Iniciativa de la UE, de la OMC, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

AELC (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza)-Georgia Tratado de Libre Comercio


(c) EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de pgina