Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Bahréin

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Bahréin, Manama. La economía bahreiní

  1. Introducción al Reino de Bahréin,
  2. Haciendo negocios en Manama,
  3. Economía bahreiní
    1. Visión económica 2030,
    2. Principales sectores económicos de Bahréin.
  4. Comercio internacional bahreiní.
    1. Exportaciones e importaciones bahreiníes,
    2. Aduanas de Bahréin.
  5. Oportunidades de negocios en Bahréin
    1. Servicios financieros y profesionales,
    2. Logística,
    3. Fabricación,
    4. Tecnologías de información y comunicación,
    5. Bienes raíces.
  6. Inversión extranjera directa en Bahréin
    1. Junta de Desarrollo Económico de Bahréin (EDB).
  7. Creación de una empresa en Bahréin,
  8. Caso de estudio:
    1. Grupo Yusuf Bin Ahmed Kanoo,
    2. Grupo Mumtalakat.
  9. Acceso al mercado bahreiní,
  10. Plan de negocios para Bahréin.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en Bahréin» son los siguientes:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior bahreiní,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Bahréin,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Bahréin con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Bahréin,
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado bahreiní,
  6. Analizar el perfil de empresas bahreiníes.

Yusuf Bin Ahmed Kanoo, hombre de negocios bahreiní, Bahréin

Curso: Comercio y Negocios en Oriente Medio

Estudiante Máster / Doctorado (comercio exterior, negocios)

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Bahréin» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Másters: Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Doctorado: Negocios Islámicos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) o Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Bahrein Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Bahrein.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Bahréin»: 2 ECTS,
  2. Duración: dos semanas.

Comercio internacional y negocios en Bahréin:

Transporte y Logística Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Corredores de transporte:
  1. Corredor China-Pakistán,
  2. Acceso al Corredor Kirguistán-Irán (KTAI-ECO).

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Tratado de libre comercio Unión Europea (España)-Consejo de Cooperación del Golfo

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. OMC
    1. Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS),
    2. Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC),
    3. Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF),
    4. Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición (PSI),
    5. Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC),
    6. Acuerdo sobre Salvaguardias (SG).
  2. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto Revisado (CKR).
  3. Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (BIC),
  4. Convenio de Chicago (OACI),
  5. Organización Marítima Internacional (OMI)
    1. Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (OMI).

Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG)

Instituciones Islámicas. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones islámicas.

  1. Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO),
  2. Liga de los Estados Árabes (LAS),
  3. Banco Islámico de Desarrollo (BIsD),
  4. Organización para la Cooperación Islámica (OCI)
    1. Centro Islámico para el Desarrollo del Comercio Exterior (ICDT),
    2. Comité Permanente para la Cooperación Económica y Comercial (COMCEC),
    3. Cámara de Comercio e Industria Islámica (ICCI),
    4. Centro de Investigación Económica - Social y de Formación para los Países Islámicos (SESRIC).
  5. Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA),
  6. Cooperación Afro-Árabe,
  7. Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA),
  8. Diálogo Asia-Oriente Medio (AMED).

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones económicas globales.

  1. NU
    1. Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED),
    2. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
  2. FMI,
  3. OMC,
  4. Grupo del Banco Mundial (BM),
  5. Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Instituciones Asiáticas

Organizaciones económicas y comerciales asiáticas.

  1. Diálogo de Cooperación de Asia (ACD).

Gran Área de Libre Comercio Árabe (GAFTA): Bahrein, Egipto, Irak, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Sudán, Siria, Túnez y Emiratos Árabes Unidos

El Reino de Bahréin:

  1. Bahréin es un emirato independiente con una monarquía tradicional,
  2. Sistema de Gobierno bahreiní: monarquía constitucional hereditaria,
  3. El Rey de Bahréin: Su Majestad el Rey Hamad bin Isa Al Jalifa,
  4. El árabe es el idioma oficial en Bahréin,
  5. Bahréin tiene una población de 1,2 millones de personas, con un 90% de población urbana; un 50% de sus residentes son expatriados,
  6. Bahréin tiene la mayor tasa de alfabetización en la región del Consejo de Cooperación del Golfo,
  7. Bahréin es el país con menor población del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG),
  8. Fronteras de Bahréin: Qatar y Arabia Saudita.
    1. Irán por el Mar.
  9. Abolición de la esclavitud en Bahréin: 1937,
  10. Capital bahreiní: Manama (27% del PIB de Bahréin),
  11. Al Muharraq es la segunda ciudad más poblada del Reino de Bahréin.

Manama.

  1. Es la capital de Bahréin y su centro económico, financiero, de Comercio exterior y de negocios,
  2. La principal actividad económica de Manama está relacionada con los servicios financieros, unas doscientas instituciones financieras y bancos que generan el 27% del producto interior bruto de Bahréin (el 80% de la población activa bahreiní trabaja en el sector financiero).

Religión en Bahréin.

  1. El islam chiita es practicado por el 70% de la población bahreiní,
  2. La jurisprudencia islámica (Sharia) es una de las principales fuentes legislativas,
  3. La escuela (Fiqh) mayoritaria es la malikí,
  4. No existe una religión oficial en el Reino de Bahréin. Existe libertad de creencias,
  5. Un 15% de la población es cristiana y un 10% Hinduista.

El Reino de Bahréin pertenece al Espacio Económico Árabe de la Civilización Islámica.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Islam y Negocios. Espacios económicos islámicos

Comercio Exterior y Negocios en Bahréin

Economía bahreiní.

  1. La economía del Reino de Bahréin es una economía muy abierta,
  2. Bahréin es la economía más libre en la región MENA (Oriente Medio y África del Norte), ocupando la posición treceava del mundo,
  3. Varias empresas multinacionales están ubicadas en Manama,
  4. Al Muharraq es la segunda ciudad más poblada del Reino de Bahréin,
  5. Algunas de las mejores empresas del mundo como American exprés, BNP Paribas, DHL y Kraft han seleccionado Bahréin como enclave estratégico para sus operaciones de distribución regional,
  6. La industria del aluminio bahreiní es importante (13% de las exportaciones totales de Bahréin).

Tratado de libre comercio Estados Unidos-Bahréin

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Comercio global bahreiní.

  1. Los principales mercados de exportación de Bahréin son Arabia Saudita, los Estados Unidos, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Corea del Sur,
  2. Los principales proveedores de Bahréin son Arabia Saudita, Japón, Alemania y los Estados Unidos.

Tratado de libre comercio Unión Europea (España)-Consejo de Cooperación del Golfo

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página