Tratado AELC-Consejo de Cooperación del GolfoPrograma de la asignatura: Tratado de Libre Comercio Consejo de Cooperación del Golfo-Asociación Europea de Libre Comercio.
Ejemplo - Tratado de Libre Comercio Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)-Consejo de Cooperación del Golfo: La asignatura «Tratado de Libre Comercio Consejo de Cooperación del Golfo-Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Másters MIB (Maestrías): Negocios en los Países Musulmanes, Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Europa. Certificados Profesionales: Negocios en los países de la AELC, Oriente Medio Doctorado (DIB): Negocios Europeos, Negocios Islámicos, Comercio Mundial. Tratado de Libre Comercio Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)-Consejo de Cooperación del Golfo (TLC). Entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio AELC-Consejo de Cooperación del Golfo: julio de 2014 (firmado en junio de 2009). El principal objetivo del Tratado de Libre Comercio (TLC) la Asociación Europea de Libre Comercio-Consejo de Cooperación del Golfo es crear una Área de Libre Comercio mediante la liberalización del comercio bilateral. El Tratado de Libre Comercio AELC-Consejo de Cooperación del Golfo incluye:
Los acuerdos bilaterales sobre agricultura entre los países de la AELC (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza) y los del Consejo de Cooperación del Golfo (Arabia Saudita Bahréin, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Qatar). Reglas de origen: basadas en el modelo de la Unión Europea (certificado de circulación EUR.1). La Asociación Europea de Libre Comercio pertenece al Espacio Económico Europeo y el Consejo de Cooperación del Golfo al Espacio Económico Árabe de la Civilización Islámica.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022) |