Programa Árabe del GolfoPrograma de la asignatura: Programa Árabe del Golfo para las organizaciones de Desarrollo de NU.
Ejemplo - Programa Árabe del Golfo para las organizaciones de Desarrollo de las Naciones Unidas (AGFUND): La asignatura «Programa Árabe del Golfo para las organizaciones de Desarrollo de las Naciones Unidas (AGFUND)» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School (Escuela de Negocios): Másters MIB (Maestrías): Negocios en los Países Musulmanes, Negocios Internacionales, Comercio Exterior, Religiones y Negocios Doctorado (DIB): Negocios Islámicos, Comercio Mundial, Ética, Religiones y Negocios Globales Cursos: Islam, Ética y Negocios, negocios en Oriente Medio Idiomas: Programa Árabe del Golfo para el Desarrollo. Institución financiera (Fondos árabes para el desarrollo): Programa Árabe del Golfo para las organizaciones de Desarrollo de las Naciones Unidas (AGFUND).
El Programa Árabe del Golfo para las organizaciones de Desarrollo de las Naciones Unidas (AGFUND) es una institución musulmana de la Civilización Islámica. Países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI): Albania, Arabia Saudita, Argelia, Azerbaiyán, Bahréin, Bangladés, Benín, Brunéi, Burkina Faso, Camerún, Chad, Comoras, Costa de Marfil, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Gabón, Gambia, Guinea, Guinea-Bisáu, Guyana, Indonesia, Irán, Iraq, Jordania, Kazajistán, Kirguistán, Kuwait, Líbano, Libia, Malasia, Maldivas, Malí, Marruecos, Malaui, Mozambique, Níger, Nigeria, Omán, Pakistán, Palestina, Qatar, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Surinam, Siria, Tayikistán, Togo, Túnez, Turquía, Turkmenistán, Uganda, Uzbekistán, Yemen y Yibuti. (c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2022) |