Qatar forma parte de Consejo de Cooperación del Golfo junto con Arabia Saudita,
Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán y Bahréin,
Tratados de libre comercio del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) con la
Unión Europea, la Asociación Europea de Libre Comercio, Singapur, India, Siria, Australia...
Centro Islámico para el Desarrollo del Comercio Exterior (ICDT),
Comité Permanente para la Cooperación Económica y Comercial (COMCEC),
Cámara de Comercio e Industria Islámica (ICCI),
Centro de Investigación Económica - Social y de Formación para los Países Islámicos (SESRIC).
Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA),
Cooperación Afro-Árabe,
Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA),
Diálogo Asia-Oriente Medio (AMED).
Organizaciones económicas globales.
Naciones Unidas (NU)
Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (CNUCED),
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Banco Mundial (BM),
Organización Mundial del Comercio (OMC),
Fondo Monetario Internacional (FMI),
Organización Mundial de Aduanas (OMA),
Diálogo de Cooperación de Asia (ACD).
Estado de Qatar.
Introducción al Estado de Qatar comparte frontera con Arabia Saudita,
La población qatarí asciende a 1,5 millones de personas, de los cuales un 83%
vive en Doha (la capital política Qatar) y en su principal suburbio, Al-Rayyan,
El árabe es el idioma oficial qatarí,
Abolición de la esclavitud en Qatar: 1952,
Independencia de Qatar del Reino Unido: 1971.
Religión en Qatar:
El islam sunita (un 98% de suníes) es la principal religión de Qatar,
Qatar pertenece al Espacio Económico Árabe de la Civilización Islámica.
Economía qatarí.
En 2001, Doha albergó la primera reunión a nivel ministerial de la Ronda
de Doha de la
Organización Mundial del Comercio (OMC),
Al-Yazeera, uno de los principales medios de comunicación internacional árabes, tiene su sede en Doha,
El petróleo, el gas natural y las industrias relacionadas forman la mayor parte de la actividad económica qatarí,
Qatar produce menos del 1% de la producción mundial de petróleo,
Qatar es el centro financiero internacional del Golfo,
Qatar, como el resto de los países del área del Golfo, se vio afectado por la crisis financiera y económica internacionales, en especial por la caída en la demanda internacional de hidrocarburos, tanto en cantidad como en valor,
En el Estado de Qatar es obligatorio trabajar con un agente de importación / distribuidor qatarí (persona física o jurídica), que tenga los derechos de distribución exclusivos para Qatar,
La Autoridad de Trabajo Público, tiene la misión de sacar a licitación los proyectos de obras del Estado que antes dependían del Ministerio de Asuntos Municipales y la agricultura,
La Fundación Qatar se creó en 1995 por el Jeque Hamad Bin Khalifa Al Thani, Emir de Qatar, como un vehículo para convertir «la riqueza mineral en capital humano estable». Sus objetivos se estructuran a través de una red de centros y asociaciones que se dedican a la excelencia en sus respectivas especializaciones y que están creciendo juntos en una fuerza poderosa para el cambio social,
El Departamento de promoción de Inversiones de Qatar. Es un organismo oficial de promoción de inversiones, ofrece al inversor extranjero información detallada sobre el clima empresarial, como constituir sociedades, potenciales socios locales e incentivos públicos,
El Parque Tecnológico de Ciencias de Qatar. Es una zona franca que ofrece Incentivos de varios tipos para la instalación de empresas tecnológicas.
Comercio global qatarí.
Qatar es una economía bastante abierta. El total de su comercio internacional (importaciones + exportaciones) en relación con su
Producto interior bruto se sitúa en el 95%,
El petróleo en bruto y el gas natural licuado representan el 80% de las exportaciones de Qatar,
Las principales importaciones de Qatar provienen de la Unión Europea, Japón, los Estados Unidos, Arabia Saudita y Corea del Sur,
Las exportaciones qataríes se dirigen principalmente a Japón, Corea del Sur, Singapur y la Unión Europea,
Los principales productos de exportación qatarí son los hidrocarburos (el gas y el petróleo), fertilizantes y productos químicos, productos siderúrgicos,
Las principales importaciones qataríes son maquinaría, metales básicos, coches y otros medios de transporte, los alimentos, productos químicos y
materiales de construcción,
El flujo de inversión extranjera directa (IED) en Qatar ascendió a los 6.700 millones de dólares (un 25,6% de la formación bruta de capital),
La mayor operación de inversión extranjera directa ha sido la llevada a cabo por la multinacional japonesa Marubeni con la Compañía de Petróleo de Qatar para la puesta en marcha de diversos proyectos relacionados con la energía.
Qatar está negociando otros tratados de libre comercio con los Estados Unidos, Japón y Australia. Además, tiene firmados acuerdos de carácter económico con Francia, Alemania, Rumanía, China, Senegal, Corea del Sur, la República de la India, Cuba, Suiza, Finlandia y Turquía.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página