Como miembro de la Unión Europea, Portugal es beneficiaria de los
tratados de libre comercio de la UE con el
MERCOSUR, India, Consejo de Cooperación del Golfo, Asociación Europea de Libre Comercio, Costa de Marfil, México, Chile, Comunidad Andina, América Central, Corea del Sur, Argelia, CARIFORUM, Egipto etc.,
Portugal pertenece a la Civilización Occidental (Espacio Económico Europeo).
Economía portuguesa.
Moneda: Euro (Unión Económica y Monetaria de la UE),
PIB (nominal) portugués: 229.948 millones de dólares,
Una de las particularidades más importantes de la estructura económica de la República Portuguesa es el creciente dominio del sector servicios,
Los servicios contribuyen con un 73,6% al valor añadido bruto (VAB) y representan un 59,3% del mercado laboral,
La crisis económica y financiera mundial provocó una contracción de la demanda interna,
Los principales productos de Portugal son el textil, el calzado, las piezas para automóviles, productos químicos, madera, el alcornoque, el papel, metales, los productos lácteos, el vino, la porcelana....
Comercio global portugués.
El mercado portugués tiene apenas 10,6 millones de personas, pero hay más de 249,6 millones de personas que hablan el portugués en todo el mundo (el quinto idioma más hablado en el mundo: Macao, Mozambique, Angola, Brasil...).
Estos países tienen importantes relaciones comerciales con Portugal,
Las empresas extranjeras que inviertan en Portugal pueden acceder fácilmente a estos mercados.
La República Portuguesa, tiene un crecimiento nominal del 11% en las
exportaciones de productos y servicios,
El principal socio comercial de Portugal es España (23,5% de las exportaciones portuguesas).
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página