Escuela de Negocios EENI Business School

Negocios en Mozambique

 
Compartir por Twitter

Programa de la asignatura: Comercio exterior y negocios en Mozambique - Maputo.

  1. Introducción a la República de Mozambique (África Oriental),
  2. Economía mozambiqueña,
  3. Comercio internacional mozambiqueño,
  4. Oportunidades de negocios y de inversión en Mozambique
    1. Agricultura,
    2. Pesca y acuicultura,
    3. Turismo,
    4. Infraestructuras,
    5. Energía.
  5. Legislación sobre inversiones
    1. Agencia de inversiones de Mozambique,
    2. Zonas francas industriales.
  6. Acceso al mercado mozambiqueño,
  7. Plan de negocios para Mozambique.

Los objetivos de la asignatura «Comercio global y negocios en la República de Mozambique» son los siguientes:

  1. Analizar la economía y el comercio exterior mozambiqueño,
  2. Evaluar las oportunidades de negocio en Mozambique,
  3. Analizar las relaciones comerciales de Mozambique con el país del estudiante,
  4. Conocer los acuerdos comerciales de Mozambique,
  5. Desarrollar un plan de negocios para el mercado mozambiqueño.

Curso Online Negocios en África Oriental

Puertos de Mozambique: Maputo, Nacala, Beira. Curso transporte marítimo

Estudiante de máster, comercio exterior, negocios

La asignatura «Comercio exterior y negocios en Mozambique» se estudia en los siguientes programas online impartidos por EENI Global Business School:

Doctorado (DIB): Negocios Africanos, Comercio Mundial.

Doctorado Profesional Online en Negocios Internacionales (DIB)

Másters (MIB): Negocios en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior.

Másters Profesionales Comercio Exterior y Negocios Internacionales Online

Curso: Negocios en África Oriental.

Idiomas: Educación Superior online en Español (Cursos, Másters / Maestrías, Doctorado, Comercio Exterior) + Másters y Doctorado Negocios y Comercio Exterior en Inglés Mozambique Cursos y Maestrías Online de Comercio Internacional en Portugués Moçambique Cursos y Másters (Maestrías) de Comercio Exterior en Francés Mozambique.

  1. Créditos de la asignatura «Negocios en Mozambique»: 2 ECTS,
  2. Duración: dos semanas.

Confíamos en África, Guinea Ecuatorial, Burkina, Nigeria, Marruecos. Educación Superior a precios asequibles para los africanos

Comercio exterior y negocios en Mozambique.

Mozambique: una de las economías africanas más dinámicas.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Transporte y Logística en África

Integración Regional Africana. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acesso Preferencial / Acuerdos Comerciales- Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Acceso preferencial y tratados de libre comercio de Mozambique.

  1. Mozambique y el Espacio Económico de África Oriental,
  2. Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC),
  3. Unión Aduanera de África Austral y Mozambique (SACUM),
  4. Acuerdo Tripartito COMESA-EAC-SADC,
  5. Zona de Libre Comercio Continental Africana (CFTA),
  6. Asociación de la Cuenca del Océano Índico (IORA),
  7. Relaciones Unión Europea-Mozambique
    1. Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG),
    2. Tratado de Libre Comercio e Integración Económica Unión Europea-Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC),
    3. Asociación Estratégica África-Unión Europea (Acuerdo de Cotonú) (UE).
  8. Estados Unidos-África (AGOA),
  9. Acuerdo comercial con India,
  10. Tratado de Libre Comercio Reino Unido-SACU y Mozambique,
  11. Sistema Global de Preferencias Comerciales entre Países en Desarrollo (SGPC),
  12. Sistema de comercio preferencial de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI-TPS).

Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) Lesoto, Malaui, Madagascar, Mauricio, Mozambique, Namibia, Seychelles...

Programas de Facilitación del Comercio Exterior. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

  1. Organización Mundial del Comercio (OMC)
    1. Acuerdo General sobre el Comercio de servicios (AGCS),
    2. Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC),
    3. Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF),
    4. Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición (PSI),
    5. Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC).
  2. Organización Mundial de Aduanas (OMA)
    1. Convenio de Kyoto Revisado (CKR).
  3. Oficina Internacional de Contenedores y Transporte Intermodal (BIC),
  4. Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, Convenio de Chicago),
  5. Organización Marítima Internacional (OMI)
    1. Convenio Internacional sobre la Seguridad de los Contenedores (OMI).

Área de libre comercio Tripartita COMESA-EAC-SADC (África)

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Instituciones Africanas (UA, AFDB, AUDA-NEPAD, UNECA)

Organizaciones económicas y comerciales africanas.

  1. Banco Africano de Desarrollo (BAfD),
  2. Comisión Económica para África (CEA),
  3. Unión Africana (UA)
    1. Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD),
    2. Convención sobre la Prevención y Lucha contra la Corrupción.
  4. Cumbre América del Sur-África (ASA),
  5. Foro de Cooperación China-África (FOCAC),
  6. Asociación África-Japón (TICAD),
  7. Acuerdo marco para la cooperación África-India,
  8. Asociación África-Turquía,
  9. Cooperación África-Países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica),
  10. Asociación Estratégica África-Asia (NAASP),
  11. Asociación África-Corea del Sur.

Instituciones Islámicas. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones islámicas.

  1. Cooperación África-Países árabes,
  2. Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África (BADEA),
  3. Organización para la Cooperación Islámica (OCI),
  4. Banco Islámico de Desarrollo (BIsD).

Globalización, Regionalización y Organizaciones Mundiales - Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Organizaciones económicas globales.

  1. Comunidad de países de Lengua Portuguesa (CPLP),
  2. Naciones Unidas (NU)
    1. Centro de Comercio Internacional (INTRACEN),
    2. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
  3. Banco Mundial (BM),
  4. Organización Mundial del Comercio (OMC),
  5. Fondo Monetario Internacional (FMI),
  6. Organización Mundial de Aduanas (OMA).

SADC Zona de Libre Comercio (Comunidad de Desarrollo de África Austral)

Mozambique es uno de los países más pobres del mundo.

La República de Mozambique es uno de los países más pobres del mundo (172 en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas).

  1. Informe Nacional sobre el progreso de los objetivos de Desarrollo del Milenio, mostró que de las once metas de los objetivos de Desarrollo del Milenio, sólo cinco de ellos tenía el potencial de ser alcanzado,
  2. La población de Mozambique es de 29 millones de personas,
  3. Capital mozambiqueña: Ciudad de Maputo,
  4. Las mayores ciudades mozambiqueñas son Maputo, Beira, Nampula, Quelimane,
  5. El área de Mozambique es de 801.590 kilómetros cuadrados,
  6. Mozambique comparte fronteras con Tanzania, Malaui, Zambia, Zimbabue, Sudáfrica y Esuatini (Suazilandia),
  7. 2.700 kilómetros a lo largo de la costa oriental de África,
  8. El idioma oficial de Mozambique es el portugués,
  9. Mozambique se independizó de Portugal en 1975,
  10. Moneda mozambiqueña: el Metical (Mt),
  11. Mozambique está dividido en once provincias: Niassa, Cabo Delgado, Nampula, Zambezia, Tete, Manica, Sofala, Gaza, Inhambane y Maputo y la ciudad de Maputo, que tiene un estatus provincial.

Principales religiones en Mozambique:

  1. Cristianismo (56% de la población mozambiqueña),
  2. Islam (18%),
  3. Religiones tradicionales africanas (7%).

Más información sobre Mozambique en el Portal Negocios en África de EENI.

Mozambique pertenece al Espacio Económico del África Oriental de la Civilización Africana.

Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos): Cristianismo y Negocios

Puertos de Mozambique: Maputo, Nacala, Beira. Curso transporte marítimo

Economía mozambiqueña:

  1. Crecimiento del PIB mozambiqueño (2013): 7%,
  2. Sector de la agricultura: 70% de la población,
  3. Inflación de Mozambique: 2,3,
  4. Recursos naturales mozambiqueños: energía hidroeléctrica, gas, carbón, minerales (titanio, grafito, madera, aluminio), productos pesqueros,
  5. Enormes reservas de recursos minerales,
  6. Sectores mozambiqueños más dinámicos: producción de carbón, sector financiero, grandes proyectos de infraestructura, construcción, servicios, transporte, comunicación, industrias extractivas, sector energético,
  7. Organismo responsable captación de inversiones: CPI - Agencia de inversiones.

Ejemplo de la asignatura (Comercio internacional y negocios en Mozambique):
Curso Máster: Comercio internacional y negocios en Mozambique

Comercio Exterior / Internacional. Formación Online (Doctorado, Másters / Maestrías, Cursos)

Comercio global mozambiqueño:

  1. Principales productos de exportación mozambiqueños: gambas, algodón, semilla de marañón, azúcar, té, lingotes de aluminio, titanio, tabaco, madera, textiles, banano,
  2. Principales destinos de exportación  de Mozambique: Bélgica, Sudáfrica, España, Portugal, el Reino Unido, Italia, los Países Bajos, Zimbabue, Esuatini (Suazilandia), Japón, los Estados Unidos, Brasil, la India,
  3. Principales mercados de importación de Mozambique: Sudáfrica, Australia, los Estados Unidos, India, Portugal, China, Alemania,
  4. Las zonas económicas especiales y zonas francas industriales de Mozambique son gestionadas por la empresa pública GAZEDA.

(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies
Inicio de página