Mozambique es uno de los países más pobres del mundo.
La República de Mozambique es uno de los países más pobres del mundo (172 en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas).
Informe Nacional sobre el progreso de los objetivos de Desarrollo del Milenio, mostró que de las once metas de los objetivos de Desarrollo del Milenio, sólo cinco de ellos tenía el potencial de ser alcanzado,
La población de Mozambique es de 29 millones de personas,
2.700 kilómetros a lo largo de la costa oriental de África,
El idioma oficial de Mozambique es el portugués,
Mozambique se independizó de Portugal en 1975,
Moneda mozambiqueña: el Metical (Mt),
Mozambique está dividido en once provincias: Niassa, Cabo Delgado, Nampula, Zambezia, Tete, Manica, Sofala, Gaza, Inhambane y Maputo y la ciudad de Maputo, que tiene un estatus provincial.
Sectores mozambiqueños más dinámicos: producción de carbón, sector financiero, grandes proyectos de infraestructura, construcción, servicios, transporte, comunicación, industrias extractivas, sector energético,
Organismo responsable captación de inversiones: CPI - Agencia de inversiones.
Ejemplo de la asignatura (Comercio internacional y negocios en Mozambique):
Comercio global mozambiqueño:
Principales productos de exportación mozambiqueños:
gambas, algodón, semilla de marañón, azúcar, té, lingotes de aluminio, titanio, tabaco, madera, textiles, banano,
Principales destinos de exportación
de Mozambique: Bélgica, Sudáfrica, España, Portugal, el Reino Unido, Italia, los Países Bajos, Zimbabue, Esuatini (Suazilandia), Japón, los Estados Unidos, Brasil, la India,
Principales mercados de importación de Mozambique: Sudáfrica, Australia, los Estados Unidos, India, Portugal, China, Alemania,
Las zonas económicas especiales y zonas francas industriales de Mozambique son gestionadas por la empresa pública GAZEDA.
(c) Escuela de Negocios EENI Global Business School (1995-2023)
No usamos cookies Inicio de página